Home > Estudiantes > La FCEDU recibió a sus ingresantes 2018

La FCEDU recibió a sus ingresantes 2018

Este martes 6 de febrero comenzó el ciclo de ambientación para los nuevos estudiantes de las carreras de Ciencias de la Educación y Comunicación Social de la FCEDU | El trayecto continuará hasta el viernes 2 de marzo | Las inscripciones continuarán abiertas para la Tecnicatura en Gestión Cultural y la Tecnicatura en Producción Editorial

Alrededor de 200 nuevos estudiantes iniciaron este martes, en turno mañana y tarde, el curso de ambientación a la vida universitaria: el trayecto que por séptimo año consecutivo da ingreso a la Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social y al Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación de la FCEDU.

La Decana, Mg. Gabriela Bergomás, el Vicedecano, Lic. Alejandro Ramírez, la Secretaria Académica, Dra. Virgina Kummer y el Secretario de Extensión y Cultura, Lic. Juan Manuel Giménez, estuvieron presentes como autoridades de la institución dando la bienvenida; así como el Área de Comunicación Institucional mostró el portal y las redes de comunicación de la Facultad y el Área de Orientación Vocacional y Educacional continuó a cargo de la jornada con el módulo introductorio, «Estudiar en la UNER», que finalizará el jueves 8 de febrero. A continuación, los y las estudiantes cursarán las materias específicas del ciclo.

Durante el curso de ambientación podrán conocer los demás espacios de la Facultad, intercambiar con el centro de estudiantes y los docentes y tendrán lugar charlas con graduados de las carreras, entre otras actividades. 

 

Hacé lo que te gusta

«En relación a la cantidad de veces que escuchamos “No se puede hacer siempre lo que te gusta”, corregimos: hacé siempre lo que te gusta», dice Luis Pescetti en un texto adaptado a un audiovisual con el que la Facultad de Ciencias de la Educación da la bienvenida a sus ingresantes.

«Es una hermosa emoción poder recibirlos y darles la bienvenida. Y coincidir con lo que seguramente habrán podido ver y sentir en esta pieza», comenzó diciendo en referencia al video Alejandro Ramírez, Vicedecano, graduado de esta casa de estudios, como el resto de las autoridades presentes. «La Facultad de Ciencias de la Educación –continuó– nos va llevando por lugares inesperados: yo empecé la carrera pensando que quería hacer periodismo y finalmente jamás pisé un medio de comunicación y no me siento atraído por ellos salvo para estudiarlos. Uno descubre en estas carreras, en mi caso en la de Comunicación, recorridos que no imaginábamos, y la magia está ahí: en descubrir lo que cada uno quiera, sienta y sea lo suyo».

Por su parte, la Decana, Gabriela Bergomás, mostró también gran emoción de estar recibiendo nuevos estudiantes de la Universidad pública: «Estos inicios son muy desafiantes, implican una nueva etapa que para ustedes es muy especial pero para nosotros también, porque cada grupo llega con nuevas perspectivas y formas de acercarse al conocimiento, en especial, en estas dos carreras tan desafiantes en este momento: Comunicación y Educación». Asimismo, invitó a los y las ingresantes a acercarse y participar de la vida democrática de la Universidad y la Facultad.

La Secretaria Académica, Virginia Kummer, se refirió a la introducción a la vida universitaria que el curso promueve y a la importancia de acompañar este momento. Tras presentar a la Lic. Vanesa Collet, coordinadora de la carrera de Ciencias de la Educación, subrayó el vínculo necesario entre los estudiantes y la Secretaría Académica que está constituido por la Coordinación de Carreras, a disposición para las consultas

Por último, Juan Manuel Giménez, Secretario de Extensión y Cultura, expresó que siempre es «muy grato verlos en la expectativa de empezar este camino. Cuando decimos bienvenidos a la vida universitaria, nos estamos refiriendo a la experiencia en las aulas, pero no sólo a eso: pasan muchas otras cosas por fuera de las aulas que estaría bueno que ustedes pudieran vivirlas. Y apropiarse de este espacio. La Universidad pública no es gratuita, la construimos y la sostenemos desde hace muchos años atrás porque hemos decidido que es un bien, un derecho, al que debemos acceder y que implica la necesidad de apropiarse e involucrarse en la vida de la Universidad». Por último, manifestó como deseo «que éste sea un lugar donde podamos hacer lo que nos gusta y que los obstáculos que aparezcan los podamos tramitar entre todos».

 

 

Fecha: 7/2/18

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X