Home > Institucional > La FCEDU recibió a ingresantes de Comunicación y Educación

La FCEDU recibió a ingresantes de Comunicación y Educación

Comenzó el Curso de Ambientación a la Vida Universitaria (CAVU) de las carreras de Comunicación Social y Ciencias de la Educación | Este miércoles 22 de febrero se realizó un acto en el Auditorio «Rodolfo Walsh», donde las autoridades de la Facultad dieron la bienvenida al estudiantado | Las Tecnicaturas en Gestión Cultural y Producción Editorial iniciarán el cursado el viernes 24 de febrero

La Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) dio la bienvenida a nuevos estudiantes de la Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social y del Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación este miércoles 22 de febrero en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de la casa de estudios.

La decana, Aixa Boeykens; el vicedecano, Carlos Marín; y la secretaria Académica, Milagros Rafaghelli, encabezaron el recibimiento, que contó con la presencia del secretario General, Ignacio González Lowy; las secretarias de Investigación y Posgrado, Silvina Baudino, y de Extensión y Cultura, Karina Arach; las coordinadoras de carreras de Comunicación Social, Carola Orduna, y de Ciencias de la Educación, Candela San Román; la jefa de Alumnado, Rita Andrián y la directora Académica, Alejandra Cerutti, así como de docentes de los distintos módulos del CAVU. También participaron del acto integrantes del Centro de Estudiantes, que se presentaron y pusieron a disposición de sus compañeras y compañeros.

«Estamos muy contentas y contentos de recibirlos. Cada ciclo que comienza nos llena de alegría, porque supone el ingreso a una aventura, a una experiencia académica que seguramente les va a ir transformando», expresó la decana para empezar. Asimismo, Boeykens destacó el orgullo por nuestra «universidad pública, laica y gratuita». «Eso quiere decir que el derecho a estudiar lo tenemos todas y todos, y con la mejor calidad. Que no tengamos que pagar, no significa que no haya presupuesto, que no haya un Estado que piensa en nosotros y destina dinero. Por eso tenemos que asumir un compromiso y cuidar este lugar», resaltó.

Por su parte, la secretaria Académica, Milagros Rafaghelli, manifestó que «a veces el tránsito entre la escuela secundaria y la universidad necesita tiempo, pero no están solos en esto. La Facultad cuenta con distintos equipos y áreas que tienen el objetivo de acompañarlos en esta trayectoria». En este sentido, señaló que las y los ingresantes pueden acercarse a las Coordinaciones de Carreras, al equipo de Tutores Pares, a Orientación Vocacional y Educacional, al Centro de Estudiantes, entre otros espacios como la Comisión de Accesibilidad y Discapacidad y el equipo del Protocolo contra las violencias sexistas.

Para terminar, el vicedecano, Carlos Marín, expresó que la FCEDU es una «comunidad académica»: «Hoy ustedes empiezan a integrarse a esta comunidad. Para nosotros, se trata de que tengan nombre y apellido y que cuando nos crucemos, nos identifiquemos. Van a pasar muchas horas acá adentro, ojalá se apropien y también sientan que esta es su casa», finalizó.

 

Fecha: 22/2/23

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X