Home > Institucional > La FCEDU participa del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 en Buenos Aires

La FCEDU participa del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 en Buenos Aires

Argentina organiza el III Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo | Desde nuestra casa de estudios, participan la decana Aixa Boeykens y las docentes del Área de Comunicación Comunitaria

En el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, la Facultad de Ciencias de la Educación – UNER organiza el panel «Malvinas en la escuela secundaria. El reclamo permanente de soberanía y los modos de transmisión del pasado reciente» que se realizará este martes 21 de marzo a las 15:00 en la sede de la ex ESMA.

Participan:

  • Aixa Boeykens. Doctora en Educación y Licenciada en Comunicación Social – Universidad Nacional de Entre Ríos. Su tesis se tituló “Las representaciones de las y los jóvenes sobre la Causa Malvinas en la escuela secundaria. La incidencia de la política educativa del período kirchnerista (2003-2015)”. Decana en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (2022-2026). Presidenta de la Red de Carreras de Comunicación Social (REDCOM) (2022-2023).
  • Pablo Gullino. Licenciado en Comunicación (Universidad Nacional de General Sarmiento) y Magíster en Diseño Comunicacional (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo/ Universidad de Buenos Aires). Integrante de RedICMa (Red de Investigadores de la Cuestión Malvinas). Docente universitario en UNGS y UNSAM.
  • Pablo Bilyk. Doctor en Comunicación – Universidad Nacional de la Plata. Profesor ordinario e investigador en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata. Editor responsable de la Revista Científica de la Red de Carreras de Comunicación Social (REVCOM) en donde publicó el dossier “Cuarenta años contando Malvinas: viejas y nuevas narrativas en el periodismo, los medios y la literatura”.

Asimismo, docentes del Área de Comunicación Comunitaria de la FCEDU integrarán el panel «Comunicación comunitaria y educación popular desde la universidad», donde presentarán su libro “Herramientas participativas para la comunicación comunitaria”. Se desarrollará el jueves 23 de marzo en el aula 7 de FADU. Participan: Gretel Schneider, Irene Roquel, Mara Muscia, Marianela Morzán y Pilar Espósito. 

 

Fecha: 20/03/23
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X