Home > Estudiantes > La FCEDU en los Juegos Interfacultades de la UNER

La FCEDU en los Juegos Interfacultades de la UNER

El 25 y 26 de octubre estudiantes de la Fcedu viajaron a Gualeguaychú para participar de los Juegos Interfacultades de la UNER 

Con representación en las tres disciplinas que se realizaron en esta edición de los Juegos Interfacultades, la FCEDU formó parte de esta competencia deportiva anual que reunió a más de 600 estudiantes de las nueve facultades de la UNER. Se presentaron equipos femeninos y masculinos de vóley, fútbol y básquet.

Relatos de la experiencia

Hace tres años que Valentina Aldecoa, estudiante de cuarto año de Comunicación Social, participa del interfacultades. En 2018 lo hizo desde el equipo de básquet, primer año en que se implementa en femenino como competición.  Respecto a la iniciativa de empezar a practicar, Valentina comenta que «Hace unos meses empezamos a practicar en el Berduc -parque escolar deportivo de Paraná- y nos conocimos con pibas que no cruzábamos habitualmente en el edificio, algo que resulta positivo y además reafirma algo que sostenemos: el deporte es una derecho, una forma diferente de socialización y de inclusión, un espacio cultural. Así nos conformamos como equipo, al que le decíamos equipo feminista, no femenino y fuimos a Gualeguaychú, arreglándonos entre nosotras y les demás compañeres que coordinaban el viaje».

En lo deportivo y lo que hace al torneo, la estudiante expresó: «llegamos a semifinales y perdimos por 3 puntos contra el equipo de Kinesiologia. En términos de convivencia, pudimos construir un espacio distendido, donde nos relacionamos de otra forma a la que mantenemos en la cursada. Celebro que se siga llevando a cabo y que sea una iniciativa institucional, eso habla de una decisión política de levantar la bandera del deporte como derecho».

Por su parte, Juan Legaria, estudiante de quinto año de Comunicación Social e integrante del equipo de fútbol 11, describió su vivencia en el Torneo como una experiencia divertida y  reconfortante más allá de los resultados. «El grupo se conformó con jugadores de 4 equipos diferentes de la facultad y la convivencia dentro y fuera de la cancha se vivió con respeto y compañerismo. El cansancio fue mucho tanto como el esfuerzo, jugamos tres partidos en dos días pero una experiencia muy buena para gurises que no hacemos actividad física asiduamente», comentó.

De la delegación que viajó de la FCEDU, Juan destacó la unión y la posibilidad de compartir por fuera del ámbito académico. Para finalizar agregó «creo que tenemos que seguir habitando estos espacios, darnos posibilidad de pensar el deporte desde otro lado, vivirlo como una herramienta para pensar otras problemáticas actuales, creando relaciones que habiliten diálogos que por otros medios no pueden ser posibles».

 

Equipos ganadores por disciplina:


Fútbol Masculino:
1º) Kinesiología; 2º) Facultad de Ciencias Económicas; 3º) Educación

Fútbol Femenino: 1º) Alimentos; 2º) Kinesiología; 3º) Agropecuarias

Básquet Masculino: 1º) Agropecuarias; 2º) Económicas; 3º) Kinesiología

Básquet Femenino 3×3: 1º) Salud; 2º) Kinesiología; 3º) Bromatología

Vóley Femenino: 1º) Salud; 2º) Kinesiología; 3º) Económicas

Vóley Masculino: 1º) Kinesiología; 2º) Económicas; 3º) Bioingeniería

 

La camiseta de la UNER

El Rector de UNER, Andrés Sabella, presente en la entrega de premios a los campeones destacó que “salió todo dentro de lo planificado y pensado, con mucho trabajo desde las áreas de Bienestar Estudiantil, Económico Financiera y los profesores de educación física que tiene nuestra Universidad, que se pusieron al hombro la organización de toda la actividad”.

En ese sentido, expresó su satisfacción porque “este encuentro que fortalece los lazos de nuestros estudiantes. Participaron 600 estudiantes de las 9 facultades, en un clima de confraternidad y competencia deportiva en estos dos días. Sabemos, y hay estadísticas que respaldan esto, que muchos jóvenes al llegar a la Universidad abandonan el deporte. En este sentido, dentro de nuestro parámetros, apoyamos que los jóvenes sigan practicando deportes por lo que significa en su bienestar y de su salud”.

Remarcó además que “la Universidad, desde hace varios años, viene enfocándose en el tema del deporte, se han construido gimnasios en los últimos años y playones deportivos. Además, pese a la situación, que es compleja desde lo presupuestario, decidimos apoyar a nuestros estudiantes participando en los Juegos Nacionales que se hicieron hace un mes en Córdoba y ahora estos interfacultades. Estamos convencidos que el deporte ayuda a los jóvenes, a su salud, a confraternizar, ayuda a ponerse la camiseta de la UNER y en eso seguiremos trabajando”.

Fecha:01/11/18

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X