Home > Género > La Comunicación como herramienta para la Igualdad de Género: audiovisual

La Comunicación como herramienta para la Igualdad de Género: audiovisual

Nueva entrega de Encuadre, una realización del Área de Producción Audiovisual del Centro de Producción en Comunicación y Educación | Este especial fue dedicado a la Jornada “La Comunicación como herramienta para la Igualdad de Género” que se desarrolló en la FCEDU-UNER en 2016 y contó con la presencia de expertos en comunicación y género

La Secretaría de Extensión, en conjunto con el Área de Producción Audiovisual del CEPCE, realiza una nueva entrega del formato Encuadre. En esta oportunidad, se abordó la Jornada “La Comunicación como herramienta para la Igualdad de Género” realizada en la FCEDU-UNER, en el marco del Día Nacional de Lucha contra la Violencia de Género Mediática.

Jornada Violencia de Género – Entrevista a Sandra Chaher

 

Sobre la Jornada

Se llevó a cabo el 11 de marzo en el Auditorio «Rodolfo Walsh” y en la Plaza Alvear. Contó con un panel de periodistas de medios audiovisuales y gráficos de Paraná y el Equipo de Género del Área de Comunicación Comunitaria de la FCEDU-UNER; una exposición a cargo de la periodista y consultora Sandra Chaher y, simultáneamente, actividades para las escuelas en la Plaza Alvear.

Propuesta para niños y niñas en Plaza Alvear

Untitled design (1)

En la Plaza Alvear se desarrolló la propuesta “Mi Noticia” de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. A través de consignas sencillas niños/as y adolescentes construyeron una noticia y la grabaron. Así pudieron experimentar la grabación en vivo de sus testimonios relacionados con sus experiencias, reflexiones y vivencias en torno a temas como la perspectiva de género. Una vez producido el registro, podrán visualizar el material en un TV.

 

 

Sobre Sandra Chaher

Untitled design

Es periodista, Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA) y egresada del Taller Escuela Agencia de Periodismo (TEA). Dirige la agencia de comunicación y ONG Comunicar Igualdad y es fundadora de PAR (Periodistas de Argentina en Red- Por una comunicación no sexista). Además, compiló y editó el libro “Las palabras tienen sexo. Introducción a un periodismo con perspectiva de género”.

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X