Se realizarán tres conversatorios en las facultades de Ciencias Económicas, Trabajo Social y Ciencias de la Educación | La FCEDU tendrá su conversatorio el 6 de septiembre | Inscripciones vía formulario.
Con el propósito de generar un espacio de difusión de la producción de conocimiento científico académico en el marco del Instituto de doble dependencia CONICET – UNER, se realizarán tres encuentros de tipo conversatorio en las facultades de Ciencias Económicas, Trabajo Social y Ciencias de la Educación.
En cada jornada se prevé llevar a cabo dos conversatorios referidos a temáticas de interés de cada unidad académica, con la presentación temática de becarios/as e investigadores/as que, nucleados en una de las líneas de investigación que tiene el Instituto de doble dependencia, expondrán y compartirán con los/las participantes.
El ciclo comenzará en la Facultad de Ciencias Económicas el 4 de septiembre, continuará en Trabajo Social el 5 de septiembre y finalizará el 6 de septiembre en la FCEDU. Las inscripciones se realizan vía formulario.
Conversatorio del 6 de septiembre en la FCEDU: Pensamiento Sociopolítico moderno, comunicación y educación
- Historia, tiempo y política en el pensamiento de Jacques Rancière. Un abordaje arqueológico de las temporalidades heterogéneas en sus estudios sobre el movimiento social francés del siglo XIX. Juan Diego García.
- Helvétius: la ciencia moral y el entramado político. Corolarios de un debate con J.J. Rousseau. Enrique Juan Mihura.
- La Educación Física en la corriente pedagógica del Normalismo: el caso de la Escuela Normal de la ciudad de Paraná, Entre Ríos en el periodo 1871-1894. Mariano Adorni.
- Políticas, prácticas y discursos sobre ciencias y comunicación de las ciencias en Centros Científico-Tecnológicos -CCT CONICET- de la región centro-litoral argentina. Juan Ignacio Legaria.