El sábado 1° de abril, en Santa Fe se realizará una nueva instancia de pronunciamiento en contra de los recortes en ciencia y técnica y en defensa de la producción del saber hecho en Argentina.
Los trabajadores de Ciencia y Técnica realizarán el sábado 1° de abril, desde las 9:00, en la sede de ATE Casa España (Rivadavia 2871) el 3er Plenario Federal de Trabajadores de Ciencia y Técnica, organizado de forma conjunta por las Asambleas de ciencia y técnica de Santa Fe, Rosario y Entre Ríos.
Participarán investigadores y becarios que integran las asambleas que se han conformado a lo largo y a lo ancho del país, quienes buscarán consensuar un plan de acción, con medidas inmediatas y a largo plazo. Asimismo, se coordinará el funcionamiento de la Organización Federal de los Trabajadores de Ciencia y Técnica, movimiento que surgió en la convergencia de todas las asambleas locales y regionales.
Desde finales del año pasado, becarios e investigadores de todos los campos disciplinares del conocimiento, se agrupan y movilizan en asambleas como resistencia a las políticas actuales de ajuste, para defender la producción de saberes y discutir el horizonte de la ciencia argentina.
El sistema científico-tecnológico de nuestro país se encuentra atravesando políticas de desfinanciamiento implementadas por el actual gobierno nacional. El recorte presupuestario, la drástica reducción de los ingresos a la carrera de investigador científico en el CONICET, las declaraciones de funcionarios públicos que han denigrado líneas de investigación que no están ligadas a la transferencia tecnológica y a los intereses de las corporaciones empresariales, son sólo algunos de los elementos que expresan la crisis generada en el sistema científico-tecnológico.
Desde las asambleas organizadoras, se advierte que: “nunca fuimos tantos, nunca estuvimos tan unidos, nunca decidimos pensar y hacer juntos, nunca nos movilizamos con tanto ímpetu, nunca estuvimos tan dispuestos a poner el cuerpo para fortalecer nuestro sistema científico. Es nuestra responsabilidad, como trabajadorxs de la Ciencia y Técnica argentina, no desaprovechar esta oportunidad”.
Programa tentativo
9.30: Apertura
Tema: Plan de acción a corto y largo plazo
Sobre situación de CyT Argentina y Presupuesto 2018
Sobre conflicto particular del CONICET: recomendados CIC (Convocatoria de Ingreso a Carrera de investigador científico) 2016, Comisión Mixta de seguimiento y pedidos de reconsideración. Llamado a CIC 2017: porcentaje para temas estratégicos y nuevos criterios de evaluación. Becas doctorales y postdoctorales.
Convenio colectivo de trabajo sectorial y reclamo por la apertura de paritarias.
Estrategias para avanzar en la construcción de fuerzas: con los compañeros de CyT, con la sociedad, con miembros del Poder Legislativo.
Estrategias para instalar a nivel nacional los reclamos.
Intermedio:
Lectura de propuestas para la realización del próximo Plenario.
Definición de lugar y fecha aproximada del próximo Plenario.
Tarde:
Tema: Coordinación Federal
Conformación de la organización federal y articulación.
Formas de representatividad para alcanzar los acuerdos.
Criterios de funcionamiento.
Contactos:
3plenariocyt@gmail.com
Francisco Latosinski, Tel. 342 155063493
Nahuel Escalada, Tel. 3447 625654
Rodolfo Leyes, Tel. 3447 577352