Hay 10 cupos disponibles para alumnas y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación | Se trata de una propuesta conjunta entre cátedras de la FCEDU y Trabajo Social de la UNER, la Biblioteca Popular Caminantes y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER
Hasta el 20 de septiembre inclusive, está abierta la inscripción al Proyecto de formación e intervención para estudiantes universitarios y universitarias: «Mediación de lectura como intervención cultural», organizado por la Biblioteca Popular Caminantes de Paraná junto a cátedras de las Facultades de Ciencias de la Educación (FCEDU) y Trabajo Social (FTS) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).
El Proyecto, que comenzará a desarrollarse el 23 de septiembre, tiene como objetivo impulsar un espacio formativo sobre la práctica de la lectura, que posibilite producir y participar de intervenciones en escuelas de la zona este de Paraná, donde desarrolla sus actividades la Biblioteca «Caminantes». Está destinado a estudiantes de distintas carreras de la FHAyCS, la FTS y la FCEDU; lo coordinarán integrantes de la Biblioteca Caminantes y docentes de las facultades, y contará con entrega de certificados.
Diez de los lugares disponibles están reservados exclusivamente para estudiantes de la FCEDU-UNER. La propuesta convoca a alumnas y alumnos universitarias/os de diferentes carreras para construir espacios de intervención en dos escuelas de la ciudad de Paraná, marco en el que se pueda volver a pensar la lectura literaria para las infancias.
Desde el proyecto, se piensa el acto de leer no desde una perspectiva meramente utilitaria y/o acumulativa; sino como un medio que posibilita el encuentro con otras y otros. Se trata de una invitación a pensar miradas sobre la lectura y los modos de leer que permitan dar lugar al deseo, al disfrute y al juego en el espacio escolar.
Retomando experiencias anteriores, se reconoce el trabajo articulado de la Biblioteca Popular «Caminantes» con organizaciones de la comunidad, escuelas públicas y la universidad.
El Proyecto constará de dos circuitos: uno formativo y otro de intervención. El formativo propone participar de una problematización teórico-vivencial sobre la temática, para producir luego intervenciones concretas en territorio.
Circuito formativo:
Primer encuentro: viernes 23 de septiembre 16:00 horas en FTS UNER (Brown 54)
Segundo encuentro: viernes 14 de octubre 16:00 horas en FHAyCS UADER (Corrientes y Urquiza)
Tercer encuentro: viernes 21 de octubre 16:00 horas en Biblioteca Caminantes (Gobernador Antelo 1345)
Circuito de intervenciones:
Primera y segunda semana de noviembre: Escuelas «Las Heras», Escuela «Gregoria Pérez».
Durante los encuentros, se trabajarán entre otros, los siguientes contenidos: -¿Qué es leer? -La lectura como práctica social y cultural; -La construcción del camino lector; «Ofrecer a leer»: mediadores y mediadoras de lectura; -Experiencias de la Biblioteca Caminantes; En contacto con los textos: el libro objeto, otros formatos de libros; lecturas estéticas; propuestas de lectura en el espacio escolar, institucional, territorial.
Acceder al formulario de inscripción
Consultas: alfainicialcomisiondos@gmail.com
Fecha: 15/9/22