El primer seminario dio inicio el 22 de septiembre con la participación de docentes de UNER y de otras universidades
Comenzó este viernes 22 de septiembre en FCEDU-UNER la cuarta cohorte de la Especialización y la tercera cohorte de la Maestría en Docencia Universitaria, con el Seminario de Política, Gobierno y Gestión de la Universidad a cargo del Dr. Alejandro Caudis y la Mg. Milagros Rafaghelli, docentes de la Facultad.
«En esta oportunidad tenemos un grupo muy heterogéneo de alumnos que inician el posgrado, provenientes de distintas facultades, de distintas carreras, de distintos campos de formación, todos convocados por la idea de intentar aprender a ser mejores docentes, y con inquietudes varias. Se realizaron entrevistas con la totalidad de los aspirantes, lo cual nos permitió no sólo establecer si estaban en condiciones reglamentarias de ingreso, sino de conocer sus inquietudes, su motivación, etc.», expresó la Prof. Susana Celman, directora de ambas carreras.
El primer encuentro contó con la presencia institucional de la Decana, Mg. Gabriela Bergomás, la Dra. Virginia Kummer, Secretaria Académica y el Dr. Sebastián Román, Secretario de Investigación y Posgrado de la FCEDU. Asimismo, el Dr. Alejandro Caudis y la Mg. Milagros Rafaghelli, docentes de nuestra casa de estudios, estuvieron a cargo de la coordinación del primer seminario con que iniciaron las nuevas cohortes.
El grupo de alumnos ingresantes está compuesto por docentes de la UNER, de las diferentes facultades y carreras –para quienes el cursado, en esta oportunidad, es sin costo– y de profesores de otras universidades e instituciones terciarias de la zona. Además participan del seminario iniciado alumnos de la cohorte anterior, «colegas y compañeros que van servir de puente tanto en brindar información de la vida cotidiana como así sus propias experiencias de cursado», valoró la Prof. Celman.
«Entre un grupo y otro –agregó– creemos que nuestra Facultad se va constituyendo, con mucho trabajo y apoyo de mucha gente, como un espacio ya reconocido y consolidado de formación de posgrado en la región», sintetizó la docente de larga trayectoria en FCEDU.