El primer encuentro del Seminario se desarrolló el sábado 10 de junio y continuará en dos encuentros presenciales y uno virtual
Con la participación de graduados, estudiantes avanzados y personal administrativo y de servicios de nuestra Facultad, se llevó a cabo el primero de los cuatro encuentros programados en el marco del Seminario de ceremonial aplicado a la conducción protocolar.
Con el objetivo de capacitar a profesionales, trabajadores y estudiantes en estrategias para la preparación de actos y ceremonias, el proyecto de formación fue presentado por la Lic. Mariana Rabaini, graduada de FCEDU-UNER, en el marco del “Programa de cursos de capacitación, actualizacón y profundización para graduados”.
Objetivos del seminario
La formación se propone brindar nociones básicas para que los participantes puedan producir eventos en instituciones utilizando herramientas teóricas y prácticas que, generalmente, surgen sólo del sentido común o se aprenden en la marcha, sin conocer o cuestionar reglamentaciones oficiales o el uso de presupuestos establecidos para tal fin.
Además, se busca formalizar la enseñanza de dichas herramientas a través de un espacio universitario, utilizando la modalidad presencial y virtual para el cursado y aprobación.
La propuesta está coordinada por la Lic. Mariana Rabaini, graduada de FCEDU-UNER, y la Lic. María Fernanda Larrínaga (UNR).
Continuará el 17 de junio en un encuentro virtual; y el 24 de junio y el 1 de julio, de 9:30 a 12:30 en el Auditorio «Rodolfo Walsh», Buenos Aires 389.
Propuestas de formación para graduados
Se trata de convocatorias enmarcadas en el “Programa de cursos de capacitación, actualización y profundización para graduados” establecido por Res. CS Nº 096/12. Este programa se propone la presentación de propuestas para actividades de actualización profesional y/o disciplinar o interdisciplinar a implementar en forma presencial o haciendo uso de las herramientas previstas en el campus virtual. Las propuestas pueden revestir la forma de cursos o seminarios intensivos.
La convocatoria 2017 se encuentra abierta hasta el 31 de julio y se financiarán hasta $23.500 por Facultad, por todo concepto (diseños, tutorías, clases, webconference, teleconferencias, logísticas para clases presenciales, honorarios docentes, etc). Las propuestas se ejecutarán en el segundo cuatrimestre de este año.