Home > Institucional > Ingresantes 2019: ¡Les damos la bienvenida a la Universidad pública!

Ingresantes 2019: ¡Les damos la bienvenida a la Universidad pública!

Comenzó el curso de ambientación a la vida universitaria de las carreras de Comunicación Social y Ciencias de la Educación de la FCEDU | Las autoridades dieron la bienvenida a las y los nuevos estudiantes | El 22 de febrero será la apertura de una nueva cohorte de la Tecnicatura en Gestión Cultural

«Los primeros días siempre se recuerdan». Lo dice Aixa Boeykens, la Coordinadora de Carrera de Comunicación de Social, graduada de esta misma casa, docente y también periodista. Quienes llegaron al Auditorio «Rodolfo Walsh» este miércoles de febrero, quizás no se estén dando cuenta de eso. Hoy, el primer día, es puro presente.

Siguieron en la palabra Gabriela Bergomás, Decana de la FCEDU; Alejandro Ramírez, Vicedecano; Dariela Brignardello, Secretaria Académica; Juan Manuel Giménez, Secretario de Extensión y Cultura;  y Vanesa Collet, Coordinadora de Carrera de Ciencias de la Educación, quienes pasaron por las aulas y egresaron en esta misma Universidad. «Ésta es la concreción de un principio que en nuestro país no se negocia, que es el acceso a la educación pública», resaltó la Decana. «Todas las veces que iniciamos las clases, no deja de atravesarme el orgullo de ser graduada de la Universidad pública y de estar trabajando acá», agregó después Dariela Brignardello.

La bienvenida fue doble, inició por la mañana y se reiteró por la tarde, con el segundo grupo de ingresantes. La invitación para quienes recién comienzan su camino en nuestra casa de estudios se afirmó en cada saludo de las autoridades y equipos de trabajo: que los y las estudiantes puedan habitar los espacios de la Facultad y participar activamente de la vida universitaria, tanto desde la representación estudiantil en el gobierno de la institución como en sus funciones académicas, de investigación y de extensión y cultura; que este inicio esté siempre acompañado del compromiso por sostener y defender los principios de la universidad pública.

 

Lo que tenés que saber como ingresante
Estudiar en la UNER

El curso de ambientación está organizado en cuatro módulos. El primero se llama, precisamente, «Estudiar en la UNER» y cuenta con la coordinación de Emma Céparo.

El curso se extenderá hasta el 8 de marzo, transitando, además, los módulos Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual, Introducción al Conocimiento de la Sociedad Argentina e Introducción a las Ciencias Sociales y Humanas. Se trata de una instancia de acercamiento a conocimientos básicos de áreas disciplinares que se profundizarán en la formación posterior, así como a aspectos de la experiencia universitaria cotidiana.

Durante el curso y todo el trayecto de la carrera, hay un equipo de estudiantes de nivel avanzado disponible para acompañar a estudiantes ingresantes en el marco del Programa de Tutorías de Pares.

>> Chequeá horarios del curso de ambientación en este link

>> Accedé al material de lectura en el sitio de Biblioteca

La Universidad Nacional de Entre Ríos – UNER cuenta con distintos sitios, medios de comunicación y producción de contenidos de interés para la comunidad estudiantil: la Radio, la señal de TV Canal 20, la Editorial, la Revista Riberas, entre otros. Para conocer las noticias concernientes a la Universidad, se puede visitar: noticias.uner.edu.ar

Además, la comunidad de estudiantes puede acceder a beneficios como el Comedor Universitario, ubicado en Andrés Pazos 406 (esquina La Rioja), o Becas de la UNER y externas.

 

Qué es la ciudadanía universitaria

Las Universidades públicas, en Argentina, son instituciones gobernadas por los Consejos Directivos de cada Facultad y los Consejos Superiores de cada Universidad. El Consejo Directivo de la FCEDU está regido en sus funciones por el Estatuto de la Universidad Nacional de Entre Ríos y se integra por representantes de los diferentes claustros: nueve (9) docentes, cuatro (4) estudiantes, un (1) agente del personal administrativo y de servicios, y cuatro (4) graduados/as.

La comunidad de estudiantes vota cada año a sus representantes, tanto para la conducción del Centro como para el Consejo Directivo. Actualmente, el Centro de Estudiantes es conducido por el Frentes REDES, cuya presidencia y vicepresidencia son ocupadas por las estudiantes Eva Arriola y Valentina Aldecoa. Quienes representarán al claustro estudiantil en Consejo Directivo en el período 2019-2020 serán: Fiorella Caballero y Camila Montesino por REDES y Luna Badaracco y Nicolás Zuttión por Indignadxs. 

 

Contactos útiles

Si tenés dudas sobre ubicación de espacios de la Facultad o necesitás el contacto de áreas, buscá la información en el menú superior de la página web de la FCEDU. Allí, además, encontrarás la sección «Estudiantes», con toda la info de interés.

Alumnado: (0343) 4222033 int. 13 | alumnado@fcedu.uner.edu.ar

Coordinación de Carreras: coordinacioned@fcedu.uner.edu.ar | coordinacioncs@fcedu.uner.edu.ar

Centro de estudiantes: REDES está integrado por las agrupaciones La Colectiva, FUP y La Fede

Fotocopiadora: fotocopiadoracefce@gmail.com 

 

 

Fecha: 6/2/19
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X