Home > Comunidad > III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe 2018

III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe 2018

Del 11 al 15 de junio en la ciudad de Córdoba | Se celebrará en el marco del centenario de la Reforma Universitaria Argentina | Inscripciones hasta el 31 de mayo

La III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018) reunirá a rectores, directores, académicos, trabajadores, estudiantes, redes, asociaciones profesionales, centros de investigaciones, sindicatos, representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y amigos de la educación superior del continente, que se encontrarán para discutir criterios, formular propuestas y líneas de acción que consoliden la educación superior como un bien social, derecho humano y  universal con responsabilidad de los Estados.

La primera Conferencia Regional de Educación Superior se realizó en La Habana, Cuba, en 1996, y la II Conferencia Regional en Cartagena de Indias, Colombia, en 2008.

La III Conferencia se celebrará del 11 al 15 de junio de 2018 en la ciudad de Córdoba, Argentina, y está organizada por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior de América Latina y el Caribe (IESALC), por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de Argentina. Además, cuenta con el apoyo especial del Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina (CRUP), así como de numerosas instituciones, asociaciones y redes académicas del ámbito de la educación superior en América Latina y el Caribe.

Para la conferencia se han previsto instancias de debate participativo, con modalidades diversas (foros y eventos regionales), sobre el estado actual de la educación superior, sus fortalezas y debilidades, su historia y evolución, así como sobre las mejoras y logros que se desean alcanzar en la próxima década, con vistas a los objetivos de desarrollo sostenible y a las definiciones de la agenda Educación 2030 de la UNESCO.

Asimismo, las conclusiones a las que se arribe en la CRES 2018 integrarán la declaración y el plan de acción que llevarán los países de América Latina y el Caribe a la Conferencia Mundial de Educación Superior a realizarse en 2019 en la sede de la UNESCO en París, Francia.  

La CRES 2018 se celebrará en el marco del primer centenario de la Reforma Universitaria del 18 ocurrida en Córdoba. Los participantes de la conferencia podrán vivenciar los festejos programados que tendrán lugar el 15 de junio en la ciudad. No hay mejor forma de homenajear la lucha de aquellos jóvenes, que asumir y participar de la III Conferencia Regional de Educación Superior, con el compromiso y la decisión impostergable de construir un futuro de prosperidad y buen vivir para los países de América Latina y el Caribe.

 

 Las acreditaciones para participar en los debates pueden realizarse hasta el 31 de mayo.

 

Fecha: 29/5/18
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X