Será el 30 de junio y el 1º de julio bajo el lema «Acuerdos, desacuerdos, conflictos y construcciones en experiencias colaborativas» | Modalidad virtual
Se trata de un espacio de reflexión sobre la experiencia de campo buscando poner en común criterios de teorización y práctica etnográfica, tanto en el sentido de las formas de producción de saber como en los modos de relación etnográfica y de intervención social.
El evento es organizado por el Grupo Interdisciplinario de investigaciones y prácticas de etnografía colaborativa ICES/Uncuyo y cuenta con el apoyo del IDES-CONICET de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Paneles y presentaciones:
30 de junio a las 19:00 | Etnografía, museos y restituciones con Ana María Gorosito Kramer y Fernando Miguel Pepe
1 de julio a las 11:30 | ¿Diálogo de saberes o nueva Babel? con Roberto Follari
1 de julio a las 18:30 | Presentación de los libros «Investigaciones en movimiento. Etnografías colaborativas, feministas y decoloniales», de Aurora Álvarez Veinguer, Alberto Arrivbas Lozano y Gunther Dietz; «Etnografías nomades. Teoría y práctica antropológica (pos)colonial», de Leticia Katzer; «Etnografías irreverentes y comprometidas. Pensando otras formas de investigación y escritura antropológica», de Yanett Segovia, Duvan Escobar, Jorge Sánchez y Carmen Rosillo.
Ver mesas de trabajo en la tercera circular
Para participar es necesario inscribirse en el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScJsqxTXDE8HWKIVbkLfPHjvwYbCkmf6Dy5RrVaMkWeI5fEfQ/viewform
Apoyan:
Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
IDES CONICET, Universidad Nacional de Entre Ríos
Red Iberoamericana de Etnografías Colaborativas y Comprometidas RIDEC
Asociación Latinoamericana de Antropología
International Center for Earth Sciences ICES, Argentina
CLACSO