Home > Género > Hilo y Trama: la FCEDU en la comunidad

Hilo y Trama: la FCEDU en la comunidad

«Hilo y Trama» es un ciclo de producciones audiovisuales breves que recupera el trabajo de la FCEDU-UNER en la comunidad, en busca de visibilizar las acciones de nuestra facultad ya sea desde la extensión, la investigación o las actividades de cátedra.

Se trata de una producción del Área de Producción Audiovisual del Centro de Producción en Comunicación y Educación en conjunto con el Área de Comunicación Institucional de la Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Nacional de Entre Ríos.

Compartimos las entrevistas realizadas en este ciclo:

Hilo y trama: La soberanía alimentaria desde la comunicación comunitaria. Entrevista con Marianela Morzán, Directora del Proyecto de Extensión «Hablemos con la boca llena: la soberanía alimentaria desde la comunicación comunitaria»

Hilo y trama: Bitácora y nuevos rumbos. Entrevista con Lucrecia Pérez Campos, Directora del Proyecto de Extensión «Universidad y cárcel: Bitácoras y Nuevos Rumbos»

Hilo y trama: manuales escolares. Entrevista con Delfina Doval, Directora del Proyecto de Extensión «Manuales escolares de Formación Ética y Ciudadana y código disciplinar en EGB3. Entre Ríos 1993 – 2003»

Hilo y trama: Comunicación comunitaria en escuelas secundarias. Entrevista con Victoria Rosetti, Directora del Proyecto de Extensión «Comunicación comunitaria en escuelas secundarias»

Hilo y trama: periodismo en la Universidad y las escuelas secundarias. Entrevista con Aixa Boeykens, Directora del Proyecto de Extensión “Periodismo en la universidad y las escuelas secundarias: las prácticas de extensión, reflexiones en torno a los procesos de apropiación de conocimientos en los estudiantes de la Orientación en Periodismo de Comunicación Social y de secundaria

Hilo y trama: Comunicación Gráfica en organizaciones sociales. Entrevista con Candela Caudana, Directora del Proyecto de Extensión «Comunicación Gráfica en organizaciones sociales»

Hilo y trama: Cuerpos, géneros y sexualidades desde la mirada del cine. Entrevista con Facundo Ternavasio, miembro del equipo del Proyecto de Extensión «Cuerpos, géneros y sexualidades desde la mirada del cine»

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X