Home > Docentes > Taller presencial para docentes sobre uso adecuado de la voz

Taller presencial para docentes sobre uso adecuado de la voz

Martes 23 de mayo 15:00 a 17:00 en el SUM de la Casa de la UNER | A cargo de la fonoaudióloga María Laura Inchausti | Inscripciones abiertas

En continuidad con las acciones generadas desde el Programa UNER Saludable para el asesoramiento desde la fonoaudiología y el trabajo vocal con docentes, se realizará un taller vivencial sobre el uso adecuado de la voz. Será el martes 23 de mayo de 15:00 a 17:00 en el SUM de la Casa de la UNER (Córdoba 475), con modalidad presencial, y estará a cargo de la fonoaudióloga María Laura Inchausti.

Es una propuesta que surge desde el Departamento de Higiene y Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la Secretaría General de nuestra Universidad. El objetivo es brindar herramientas tendientes a mejorar las condiciones laborales a partir del cuidado de la salud.

El taller tendrá cupos limitados y se entregarán certificados de asistencia. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 19 de mayo a través del siguiente formulario.

Consultas: capacitacion@uner.edu.ar

 

Atención de la voz

Dentro del ámbito universitario, el tema adquiere especial relevancia porque está principalmente ligado al desarrollo de las actividades académicas. Es por eso que desde la Secretaría General de la UNER se encuesta a docentes, anualmente, para detectar posibles riesgos. Del relevamiento realizado en noviembre de 2022, 106 trabajadores manifestaron permanecen en las aulas de por más de 13 horas y media a la semana; tiempo considerado como factor de sobreexigencia para la voz. A este grupo de docentes se les realizarán exámenes médicos preventivos. 

 

Ejercicios recomendados

La fonoaudióloga brindó consejos para ejercitar la voz y volvernos conscientes de su importancia: “Primero, quedarse cuatro segundos mirando a alguien sin hablar, para tomar conciencia de lo importante que es la voz. Segundo, respirar llevando el aire a la zona costodiafragmática. Tercero, tomar aire y hacer una emisión de cualquier sonido. Cuarto, atender a lo que nos pasa cuando no podemos comunicarnos bien vocalmente”, enumeró.

 

 

 

 

Fecha: 17/05/23
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X