Home > Comunidad > FCEDU y FTS integradas para el trabajo en las cárceles

FCEDU y FTS integradas para el trabajo en las cárceles

Ambas unidades académicas trabajan conjuntamente en un Proyecto de Prácticas Integrales en Cárceles mediante equipos extensionistas

Las Facultades de Ciencias de la Educación y de Trabajo Social de la UNER están iniciando el Proyecto Universitario de Prácticas Integrales en Cárceles (PUPIC) que plantea el desarrollo de espacios educativos, culturales y comunitarios destinados a personas privadas de su libertad ambulatoria.

Las Aventuras del Gaucho Calandria se presentó en 2017 en ambas unidades penales de Paraná.

La propuesta contempla jornadas de difusión e intercambio de experiencias junto con otras unidades académicas, sobre todo aquellas que, por su cercanía territorial con unidades penales de la provincia, están en condiciones de implementar sus propios programas e intervenciones. Incluye por otra parte, la concreción de un ciclo cultural itinerante en las unidades penales de Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. Se aspira así a consolidar un Programa Universitario de Educación en contextos de encierro en la Universidad Nacional de Entre Ríos.

El PUPIC, seleccionado en la convocatoria ABREALAS, pretende un abordaje de prácticas integrales en contextos de privación de libertad por parte de la UNER, en tanto línea de acción universitaria que amplíe y desarrolle una relación ya iniciada a partir del trabajo sostenido en el tiempo por equipos extensionistas de dos unidades académicas en instituciones carcelarias, y fundamentalmente con las personas privadas de su libertad.

Cabe señalar que esta convocatoria es propuesta por el área de Compromiso Social Universitario de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), dependiente del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación).

Los equipos de la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Facultad de Trabajo Social plantean este nuevo proyecto como continuidad de las tareas de extensión, investigación y docencia que vienen llevando a cabo en Paraná. En este sentido, el PUPIC contempla poner en funcionamiento cuatro dispositivos:

  • Talleres de comunicación, animación sociocultural, arte y creatividad y salud.
  • Ciclo cultural y Muestra Itinerante de Fotografía en Paraná, Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay.
  • Jornadas Universitarias sobre Educación en Contextos de Encierro, destinada a las Unidades Académicas de la UNER.
  • Divulgación del conocimiento producido durante los años de trabajo en forma de
    publicaciones.

 

Inicio de talleres

Taller de Murga Rioplatense en la UP1 de Paraná a cargo de Sergio Regner.

Este Programa que comienza a implementarse –y que integra equipos extensionistas de las dos carreras de grado (FCEDU y FTS)– surge de la necesidad de fortalecer la relación de la Universidad Nacional de Entre Ríos con las cárceles de la provincia, en pos del ejercicio de los derechos a la educación, la comunicación y acceso a los bienes culturales.

En este sentido, ya se están iniciando los talleres previstos. En primer lugar, el equipo extensionista de la FTS comenzó con la propuesta de Murga Rioplatense bajo la coordinación de Sergio Regner -actor y murguista-, junto a 20 participantes, en la Unidad Penal N°1 Juan José O’Connor. Por otro lado, la segunda semana de abril marcará el inicio del Taller de Teatro en la Unidad Penal N°6 Femenina Concepción Arenal; a cargo del equipo del Área de Comunicación Comunitaria de la FCEDU; también con una lista numerosa de participantes. Este último estará coordinado por la actriz y directora paranaense Paula Righelato y el equipo extensionista del ACC, quienes portan la experiencia del año pasado con el Taller de Teatro y Radio que tuvo lugar en la UPN°1.

 

 Notas relacionadas: Teatro callejero también es teatro en la cárcel | Universidad y cárcel: Una especie de bitácora de fin de año

Fecha: 9/4/18
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X