Home > Comunidad > Estudiantes secundarios recordaron los 40 años de la Noche de los Lápices en Radio UNER

Estudiantes secundarios recordaron los 40 años de la Noche de los Lápices en Radio UNER

En el segundo programa de «Va Con Onda”, los estudiantes de las Escuelas Liceo, Normal y Neuquén compartieron, además, experiencias sobre el funcionamiento de los Centros de Estudiantes

Por María Laura Scattini – Estudiantes de la Lic. en Comunicación Social

va con onda - 3

Estudiantes de la Escuela Normal, del Liceo Paula Albarracín de Sarmiento y de Neuquén fueron los protagonistas de la segunda emisión de la temporada 2016 de Va con Onda, un programa realizado en conjunto por escuelas secundarias de Paraná y el Taller de Producción Periodística de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Estuvieron presentes, además, docentes coordinadoras de las escuelas, quienes acompañaron a los estudiantes a la hora de compartir los materiales que se trabajaron para las diferentes temáticas abordadas durante el programa.

En la tarde del miércoles 14 de septiembre el sol estuvo a pleno. Alrededor del árbol con azahares que perfuma la entrada a la radio de la UNER, alumnos del Liceo, Escuela Normal y Neuquén fueron congregándose, leyendo guiones, aflojando la mandíbula y ensayando junto con los estudiantes de Comunicación Social que acompañan la producción previa y salida al aire.
Cuando llegaron las cuatro de la tarde y la luz de aire se encendió en el estudio de radio, los primeros en tomar la palabra fueron las estudiantes del sexto “B” del Liceo Luz y Sheila. Acompañadas por el grupo de 6° “D”, las conductoras hablaron sobre la conmemoración del 40° aniversario de la Noche de los Lápices. De este modo se buscó homenajear desde el presente a los estudiantes secundarios de La Plata que, en la madrugada del 16 de septiembre de 1976, fueron secuestrados por militares y policías. De estos jóvenes, cuatro sobrevivieron. Años después, durante la democracia, denunciaron en la Justicia las torturas que habían sufrido como parte de lo que fue el terrorismo de Estado y los asesinatos de sus compañeros. Sheila recordó a Pablo Díaz, uno de los estudiantes que fueron secuestrados esa noche de septiembre de 1976. “Canción inútil” de Ataque 77, coronó el primer bloque del programa.

Cuando fue el turno de la Escuela Normal los encargados del micrófono fueron Sol y Camilo. Frente a la mirada atenta de sus compañeros detrás del vidrio, los conductores hablaron sobre el cumpleaños 145 de la Escuela Normal fundada durante el mandato de Domingo Faustino Sarmiento. La institución comenzó a dictar clases el 16 de agosto de 1871. Y para eso decidieron hacer cuñas radiofónicas que relataron la historia de la Escuela, el significado de su insignia y la historia de quien la Escuela lleva el nombre: José María Torres.

Pero no fueron los únicos en presentar cuñas. Los estudiantes de la Escuela Neuquén también utilizaron este formato aunque con una temática diferente: violencia de género. Con cuñas que recreaban los discursos predominantes de la violencia de género para interpelarnos y con consigas como “culpar a la víctima convierte en normal la violencia de género” los estudiantes y la docente de la escuela reflexionaron sobre la problemática.

Y para continuar con la charla grupal en vísperas de un nuevo aniversario de La noche de los Lápices, estudiantes del Liceo y de la Escuela Neuquén hablaron sobre la participación estudiantil en sus respectivas escuelas, los roles que cumplen dentro de sus centros de estudiantes, y la importancia de la participación durante la secundaria.

El programa se emite los miércoles de septiembre y octubre por Radio UNER Paraná, en el dial 100.3. “Va con Onda” forma parte del Proyecto de Territorialización de Extensión-Investigación denominado “Periodismo en la Universidad y la Escuela Secundaria: el derecho a la comunicación en acción” que pertenece a la Licenciatura en Comunicación Social de la UNER.

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X