Home > Institucional > Estudiantes del DMyTE presentaron un libro realizado a partir de un taller de escritura

Estudiantes del DMyTE presentaron un libro realizado a partir de un taller de escritura

Los textos fueron elaborados en el marco de un Taller de escritura bajo las Micropropuestas educativas y culturales del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la FCEDU-UNER | El libro se presentó el 14 de octubre en la Feria del Libro de Santa Fe

«Tejedoras de palabras», un libro escrito por diez participantes del Taller de escritura de las Micropropuestas educativas y culturales del Departamento de la Mediana y Tercera Edad coordinado por la licenciada Lorena Cabrol, se presentó en la XXVIII Feria del Libro de Santa Fe. La publicación surgió a partir de una de las propuestas virtuales de 2021 impulsadas en el contexto de pandemia. 

Las Micropropuestas, encuadradas dentro de las líneas de acciones de Extensión en emergencia, fueron posibles gracias a una articulación interinstitucional con la Dirección de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos y la Dirección Ejecutiva de Políticas de Apoyo y Gestión de la Autonomía y Subdirección Ejecutiva de Promoción de Derechos y Autonomía de Personas Mayores. El objetivo de las mismas consistió en fortalecer la vejez activa con abordaje integral y gerontológico en el contexto de aislamiento de 2020 y 2021.

«Mi propuesta del taller de lectoescritura pasaba por tomar esta experiencia de recuperar relatos, memorias, y narrarlos desde la propia representación, desde la propia voz, desde la propia singularidad y particularidad de cada uno de los participantes (…) el acento estaba puesto en lo cultural de la experiencia, en la importancia de estar juntos, significar las propias historias», comentó Lorena Cabrol, graduada de Comunicación Social de nuestra casa de estudios y responsable del taller.

La idea del libro surgió entre los integrantes de Santa Fe, donde comenzaron a pensar de qué modo podían volver a la comunidad los relatos y recuerdos que se reunían para el taller. «Se insistía en que pensemos de qué forma eso volvía, ya sea contándoselo a algún familiar, ya sea viendo la forma de publicarlo, porque nos parecía importante que no quedara solamente en la experiencia del taller», detalló Cabrol. De este modo, con el apoyo de la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de Santa Fe, y la coordinación de Jésica Tron, se dio lugar a la compilación y edición de los textos. 

El espacio, como muchas de las propuestas del DMyTE, fue una posibilidad de visibilizar las voces de las personas mayores, sus representaciones, tomar la palabra y contar la propia historia en el contexto de pandemia y aislamiento. A su vez, las micropropuestas pensadas como actividades y vínculos en modalidad virtual, significaron contar con nuevas formas de reunirse y construir sentido de comunidad.

Fecha: 19/10/2022
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X