Home > Comunidad > Se reprogramará la actividad de escritura creativa de proyectos culturales con Rosario Bléfari

Se reprogramará la actividad de escritura creativa de proyectos culturales con Rosario Bléfari

Actividad reprogramada hasta nuevo aviso | Cerrará con un mini recital junto a Emilia Cersofio | Entrada libre y gratuita

La artista Rosario Bléfari será la protagonista del ciclo “Escritura creativa de proyectos culturales desde la perspectiva artística”, una iniciativa de estudiantes de la Tecnicatura en Gestión Cultural de la FCEDU y CIMA – Colectivo de Industrias Musicales Autogestionadas, con apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura de nuestra casa de estudios. Por problemas de salud, la actividad prevista para el lunes 28 de octubre a las 17:30 en el Auditorio “Rodolfo Walsh” será reprogramada, con fecha a confirmar.

El encuentro propone plantear estrategias para desarrollar ideas y plasmarlas en proyectos culturales a través del recurso de la escritura creativa. También pretende ahondar en profundidad cómo es la autogestión en estas áreas tan diversas como son la música, la literatura y las artes escénicas, desde el rol del gestor-artista. Se procurará otorgar herramientas que se vinculen con la experiencia directa, un bagaje necesario para completar y profundizar la formación de gestores y distintos actores y artistas de la cultura en nuestra región (Entre Ríos-Santa Fe).

La actividad está destinada a estudiantes de la Tecnicatura en Gestión Cultural, asociados/as a CIMA, gestores y gestoras culturales de la región, estudiantes en general y público interesado.

Al cierre de la jornada tendrá lugar un mini recital, donde Rosario Bléfari tocará algunas de las canciones que han marcado su carrera, junto a la artista paranaense Emilia Cersofio.

 

Rosario Bléfari

Nació en Mar del Plata el 24 de diciembre de 1965. Es una cantante, actriz y escritora argentina. Es considerada un emblema del rock independiente desde la década del 90, cuando lideraba el grupo de rock alternativo y pop experimental, Suárez, hasta nuestros días como artista solista. También es conocida por su labor actoral, destacándose su participación en la película Silvia Prieto, de Martín Rejtman entre otros.

Lideró por diez años la banda rock Suárez con la que grabó cuatro discos de estudio. El debut se produjo en diciembre de 1989 en el Bar Bolivia del barrio de San Telmo. Durante principios de los noventa (1990-1991) se consolida la propuesta y luego de la edición de algunos temas en compilados durante 1992 (Ruido Cassette) y 1993 (CD Ruido), en 1994 editan su primer trabajo. En 2001 durante el verano dan sus últimos conciertos y a finales del mismo año Rosario comienza su etapa solista, en la cual lleva editados cinco álbumes y un EP. En los años 2010 lidera las bandas Sué Mon Mont con la cual edita un álbum y un EP, y Los mundos posibles con la cual edita un álbum.

Ha participado en varios filmes, telefilms, obras de teatro y perfomances con algunos directores como Martín Rejtman, Raúl de la Torre, María Luisa Bemberg, Gustavo Mosquera, Mariano Galperín, Albertina Carri y otros. También ha editado tres libros de poemas y dos obras de teatro, además de numerosos artículos y ensayos en revistas y diarios.

 

Contacto para prensa: Valeria Scelza (estudiante de la TGC, becaria de la Secretaría de Extensión y Cultura y directora del Proyecto-Encuentro): 0342 155-453960 | valebeascelza@gmail.com

 

Fecha: 15/10/19
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X