Home > Comunidad > Encuentro Nacional y Latinoamericano de Comunicación: XIV ENEC y VI ELAC

Encuentro Nacional y Latinoamericano de Comunicación: XIV ENEC y VI ELAC

Del 7 al 9 de octubre en la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba

enec-elac

La Federación Argentina de Estudiantes de Comunicación (FAEC), el Movimiento de Participación Estudiantil (MPE Argentina), la Brigada 1958 (Universidad de la República – Uruguay), el Movimiento Estudiantil Jaguatá (Universidad Nacional de Asunción – Paraguay) y Reconquistar a UNE (Brasil) organizan el XIV Encuentro Nacional de Estudiantes de Comunicación y VI Encuentro Latinoamericano de Comunicación. En esta oportunidad, se desarrollará en la Universidad Nacional de Río Cuarto

Durante tres días –del 7 al 9 de octubre– estudiantes de Comunicación del cono sur se encontrarán para debatir y producir en torno a diversos ejes como: la formación profesional; el rol de las Universidades públicas en el escenario de la comunicación; políticas públicas, estrategias de integración y convergencia en Latinoamérica; y perspectivas comunicacionales para el abordaje de diversos temas y problemas relacionados a los derechos humanos, la educación, la cultura, el arte, el deporte, las prácticas periodísticas, los nuevos medios y tecnologías y el emprendedurismo estudiantil.

Agenda 
PANELES

 Democratizar la comunicación: entre los medios y las mediaciones
 Definición y gestión de las políticas públicas en América Latina, el desafío de la convergencia y las estrategias de unidad en el campo comunicacional de la región

 

CHARLAS SIMULTÁNEAS

Comunicación y DDHH
Tratamiento mediático de la violencia institucional
Perspectiva de género
Comunicación científica
Comunicación institucional­organizacional
Comunicación y Niñez y Juventud
Comunicación para el desarrollo
Periodismo de investigación
Periodismo deportivo
Comunicación y Educación
Plataformas alternativas: rol ante la concentración de los medios de comuniccación

 

COMISIONES SIMULTÁNEAS de discusión de planes de estudio

 

TALLERES DE PRODUCCIÓN + muestra de producciones por taller

A)​ Periodismo narrativo
B)​ Audiovisual ficción
B2)​ Audiovisual documental
C)​ Comunicación gráfica
D)​ Lenguaje radiofónico/podcast
E​) Comunicación y redes sociales
F)​ Fotoperiodismo
G)​ Edición de medios periódicos;
H)​ Radioteatro
I)​ Historieta
J)​ Teatro

 

TALLERES SIMULTÁNEOS

Taller de tesistas​: Espacio para el intercambio de trabajos o avances de tesis entre estudiantes
para dar conocer las actuales corrientes de estudio e intervención en las que se inscribe el
campo comunicacional.

Mesa de experiencias estudiantiles: ​Espacio de intercambio de experiencias
pre­profesionales y profesionales (experiencias audiovisuales, radiofónicas, en Periodismo
Digital, Institucionales y Gráficos) y experiencias sobre articulación social entre cátedras
universitarias, voluntariados, proyectos de extensión, áreas institucionales de las
universidades y facultades, con organizaciones sociales y territoriales.

Emprender en comunicación:​ Espacio de graduados y estudiantes para la presentación de
proyectos autogestionados.

 

Descargar circular I

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X