2 de mayo de 2017 en FCEDU-UNER a partir de las 15:00 en el Auditorio «Rodolfo Walsh»
Con la presencia de expertos de Argentina y Brasil, el martes 2 de mayo se realizará el Encuentro Internacional: «Educación inclusiva: ensayos, experiencias, narraciones» destinado a docentes y directivos, profesores, asesores, MOI, estudiantes de formación docente y educación especial.
El encuentro tendrá lugar en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Acreditación: 14:15
Inicio de las conferencias: 15:00
Ejes y expositores
I- Procesos formativos y alteridad en educación
Formación de profesores y alteridad | Anelice Ribetto
Prof. Departamento de Educación y del Programa de PósGraduaçãoemEducação, Processos Formativos e Desigualdades Sociais de la Faculdade de Formação de Professores de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Co responsable del proyecto: Formación de Profesores y políticas de alteridad- UERJ)
Enseñanza y alteridad: Pensar la educación en lenguajes no excluyentes | Carina Rattero
Prof. titular Problemática educativa FCEDU- Co responsable del Proyecto de cooperación internacional: Formación de Profesores y políticas de alteridad- UNER
II – Educación Inclusiva: ¿utopía o integración? Experiencias y narraciones
«Experiencias de ver y no ver (sólo) con los ojos» | Leidiane Macambira
Profesora de la Red Estadual de Educación del Río de Janeiro
«Biografando la experiencia de danza en sillas de ruedas del grupo Corpo em Movimento» | Prof. Ms. Bruna Pontes
Equipo de Educación Inclusiva de la Subsecretaria de Educación de Maricá, RJ. Profesora de apoyo a la inclusión en São Gonçalo (RJ- Brasil)
“De la Escuela que integra a la Educación Inclusiva. Desafíos que interpelan, nuevas miradas para la transformación” | Judith Ramirez
Maestra de Escuela Integral. Maestra Integradora de la Escuela de Educación Integral N°1 “Zulema Embon” de Paraná. Integrante de la Comisión Directiva de Agmer Seccional Paraná, Secretaría de Educación Integral.
III – Presentación de libros
VOZES DA EDUCAÇÃO 20 ANOS: MEMORIAS, POLÍTICAS E FORMAÇÃO DOCENTE. GOUDARD, T. e BRAGANÇA, I. (Niteroi: Intertexto, 2016)
UMA ESCRITA ACADÊMICA OUTRA: ENSAIOS, EXPERIÊNCIAS E INVENÇÕES. RIBETTO, Anelice e CALLAI, C. (Rio de Janeiro: Ed. Lamparina 2016)
Al finalizar se obsequiarán algunos ejemplares entre los participantes.
Inscripciones:
Las inscripciones se realizan de forma online a través de un formulario.
Para más información: reddeestudios70@gmail.com
Organiza:
Proyecto de cooperación internacional «Formación de Profesores y políticas de alteridad» | Responsables: Carina Rattero (UNER) y Anelice Ribetto (UERJ)
Auspician e Invitan:
- Red de estudios «Escuela, transmisión y vínculos intergeneracionales»
- Cátedra «Problemática Educativa» (FCEDU-UNER)
- Secretaría de Educación Integral AGMER – Seccional Paraná
- Coletivo Diferenças e Alteridade na Educação y Grupo de Pesquisa Vozes da Educação Memória(s), História(s), Formação de Professores(as)- FFP/UERJ/Brasil
- Programa de Pós Graduação em Educação, Processos Formativos e Desigualdades Sociais- FFP-UERJ
Apoya: FAPERJ
1 Response
Deja una Respuesta
Debés estar logueado para postear un comentario.
Pingback : Un encuentro sobre la alteridad y la inclusión en educación - Portal FCEDU UNER