Home > Comunidad > ENACOM 2019

ENACOM 2019

Del 4 al 6 de septiembre en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC | Envío de resúmenes se prorróga hasta el 28 de junio | Envío de producciones estudiantiles del 1º al 20 de junio | Envío para el concurso de tesis hasta el 14 de junio | 

Del 4 al 6 de septiembre se realizará el XVII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación: «Comunicación, poder y
resistencias: transformaciones de una cartografía contemporánea» en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.

El ENACOM reúne anualmente a docentes, investigadores, graduados, estudiantes y profesionales de las carreras de Comunicación de Universidades públicas y privadas de Argentina como así, también, de América Latina. Está convocado por la Federación Argentina de Carreras de Comunicación (FADECCOS) y promueve la participación de profesionales y estudiantes de la Comunicación para pensar juntos el estado de la disciplina y el futuro del área a nivel nacional y regional.

Durante el encuentro se realizarán paneles, conversatorios y talleres en los que disertarán figuras relevantes del campo de estudios de la comunicación. Además habrá exposiciones en mesas de ponencias vinculadas a 17 ejes temáticos y la muestra de trabajos y producciones realizadas por las cátedras y las carreras en el marco de la EXPOCOM.

El panel inaugural se titula «Comunicación, Memoria y Tecnología en el Pensamiento de Héctor Schmucler» y contará con las exposiciones de Mariano Zarowsky (UBA), María Paulinelli (UNC) y Christian Ferrer (UBA).

También se desarrollará un simposio de debate en economía política de la comunicación con Martín Becerra (UAB – CONICET, UNQ-UBA) y un panel de estudios de género y comunicación «Cruces posibles y debates necesarios» con Carolina Justo Von Lurzer (UBA CONICET) Claudia Laudano (UNLP CONICET) y Valeria Hasan (UNCuyo CONICET). Además, Adriana Amado (UADE UBA) estará a cargo de un panel sobre comunicación institucional y nuevos espacios mediáticos.

 

Más información en: enacom2019.fcc.unc.edu.ar

Ponencias

Hasta el 28 de junio de 2019 estará disponible el formulario web para la presentación de resúmenes ampliados para ponentes. Las normas de presentación y costos de participación están disponibles en la Primer Circular del EncuentroFormulario de inscripción de ponencias aquí

Ejes temáticos

1. Comunicación Comunitaria
2. Comunicación pública de las ciencias
3. Comunicación institucional, corporativa y publicitaria.
4. Comunicación y género
5. Comunicación y salud
6. Comunicación, comunicación, arte y filosofía
7. Comunicación y educación
8. Comunicación formación profesional y escenarios laborales
9. Comunicación y Antropología
10. Consumos mediáticos y tecnológicos/ apropiación simbólica
11. Conflicto social, movimientos sociales y acción colectiva
12. Discursos, sentidos y representaciones
13. Epistemología de la comunicación, teorías y metodologías de investigación
14. Lenguajes, tecnologías y nuevos medios
15. Historia de los medios, poder y políticas de comunicación
16. Prácticas y experiencias periodísticas
17. Comunicación y Política

 

XVII EXPOCOM

ExpoCom es el espacio para la muestra y divulgación de producciones realizadas por estudiantes en el marco de diferentes cátedras pertenecientes a las carreras de comunicación adheridas a FADECCOS, durante el ciclo lectivo 2018.

Categorías: Comunicación Gráfica, Radiofónica, Audiovisual, Interactiva, Publicitaria y Corporativa. La muestra tiene un carácter competitivo, serán premiados los mejores trabajos de cada Categoría y Modalidad.

La fecha de inscripción de los trabajos para todas las Categorías y Modalidades se establece desde el 1º de junio y hasta el 28 de junio de 2019.

Inscripción en la web https://enacom2019.fcc.unc.edu.ar/expocom/ Las consultas específicas sobre EXPOCOM dirigirlas a: expocom.fcc@gmail.comReglamento de EXPOCOM 

Concurso de tesis

La Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS) convoca al III Premio Nacional de Tesis de Grado y Trabajos Finales en Comunicación. Podrán participar únicamente egresados/as de 2018 y 2019, de las Facultades y escuelas de comunicación que formen parte de la Federación. Cada Facultad tendrá derecho a presentar dos trabajos, uno en la categoría de investigación y otro en la categoría producción. Los mismos serán presentados oficialmente por las Facultades afiliadas.

Envíos hasta el 14 de junio, desde la Coordinación de carrera | Convocatoria V Premio Nacional de Tesinas y Trabajos Finales de Grado en Comunicación

 

Circulares

Primera Circular

Segunda Circular

Tercera Circular

 

Inscripción y aranceles

Aranceles para quienes formalicen su inscripción y realicen la transferencia bancaria antes del 25 de agosto:

ASISTENTES: $ 550
EXPOSITORES: $ 900
ESTUDIANTES ASISTENTES: $ 325
ESTUDIANTES EXPOSITORES: $ 450
ESTUDIANTES ASISTENTES FCC: S/C

Formularios de inscripción y formas de pago

 

Las consultas generales sobre el evento y el envío de ponencias deben remitirse a: enacom.fcc@gmail.com | Las consultas específicas sobre EXPOCOM dirigirlas a: expocom.fcc@gmail.com

 

Fecha: 28/5/19
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X