El Ciclo «Diálogos en gestión» según comentó Román Mayorá, coordinador de la Tecnicatura en Gestión Cultural, era parte de la agenda estaba prevista dentro de la 3° Jornada de Gestión Cultural, programada para mayo y suspendida por la situación epidemiológica. «El año fue muy complejo en todo sentido, y en el sistema educativo en particular tuvimos que poner todos los esfuerzos en sostener las actividades académicas, pero no queríamos que finalice el año sin desarrollar una actividad abierta de vinculación de la Tecnicatura en Gestión Cultural con el resto de la comunidad, que ha sido una constante en estos años de trabajo, tanto en las anteriores jornadas como en acciones de extensión, charlas, presentaciones de libros», remarcó Mayorá.
En 2020, la carrera está transitando su quinto año de desarrollo y hay 20 técnicas y técnicos en Gestión Cultural que egresaron de la FCEDU: «Esto también hizo propicio generar una actividad desde la Coordinación de la carrera que permitiera reunir a quienes hoy ya cuentan con su título universitario, ejerciendo una función quizás aún poco conocida en la sociedad, pero que resulta imprescindible para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades, es un sector productivo económicamente y con muchísimos desafíos por delante».
En el primer encuentro se pudo escuchar a quienes ya han egresado y actualmente desempeñan funciones gestionando cultura en distintos ámbitos –desde la función pública, la música, la danza, el diseño, las artes plásticas, el teatro, etcétera. Por su parte, en el segundo encuentro estudiantes de nivel avanzado y comunidad graduada expusieron experiencias del proceso de formulación, diseño y ejecución de proyectos culturales realizados en la cátedra «Taller de diseño y gestión de proyectos culturales» de 3° año de la carrera.
¿Querés estudiar Gestión Cultural? ¡Las inscripciones están abiertas!