Home > Institucional > El PUPIC sigue de gira, esta vez por Concordia

El PUPIC sigue de gira, esta vez por Concordia

Habrá una reunión entre el equipo del Programa Universitario de Prácticas Integrales en Cárceles de la UNER (PUPIC – UNER) y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Alimentos de la UNER para compartir saberes y experiencias, y se presentará la obra «Las aventuras del Gaucho Calandria» en la Unidad Penal Nº 3

El equipo del Programa Universitario de Prácticas Integrales en Cárceles de la UNER (PUPIC – UNER), línea de trabajo que procura contribuir al ejercicio de los derechos a la educación y la cultura en contextos de privación de la libertad de nuestra provincia, mantendrá un encuentro de intercambio con docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (FCAL) de la UNER en Concordia.

El jueves 22 de agosto –a partir de las 14:00– tendrá lugar en la Facultad (Monseñor Tavella 1450), una charla convocada por la Secretaría de Extensión Romina Bacigalupo, en función de compartir saberes y experiencias; además de pensar en conjunto posibles intervenciones en la Unidad Penal de la ciudad, en relación a las competencias disciplinares de las carreras dictadas en la FCAL.

Por otra parte, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar una función teatral en la Unidad Penal N°3 Teniente Coronel José Boglich, donde se presentará “Las aventuras del Gaucho Calandria” junto a estudiantes y docentes de la escuela primaria que funciona en el penal. Se trata de una oportunidad de disfrutar, reflexionar y disparar nuevos sentidos alrededor de una historia argentina que se cuenta con humor, música y técnicas circenses.

Este encuentro –entre estudiantes, docentes y personas privadas de su libertad- es una instancia muy importante dentro de los objetivos planteados en el PUPIC, que pretende promover las prácticas universitarias en los contextos de privación de la libertad de la provincia, de acuerdo a las condiciones concretas y las competencias disciplinares de las distintas carreras de la UNER.

En esta línea, en junio el equipo visitó la Facultad de Bromatología y la Unidad Penal N°2 de Gualeguaychú, resultando una experiencia sumamente enriquecedora.

Esta jornada de extensión y teatro es posible gracias a la disposición y esfuerzos conjuntos de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a cargo de la Ing. Romina Bacigalupo, el Director de la UP N°3 Prefecto Rubén Gómez, el Área Educativa de la Unidad Penal N°3 –a cargo de la Lic. Leticia Gallo–, la responsable de Educación de la Dirección General del Servicio Penitenciario Lic. Adelina Quartino y todas las personas involucradas en este evento.

Cabe recordar que el PUPIC está financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación, a través de la convocatoria AbreAlas; y tiene como objetivo sostener y ampliar las propuestas y acciones de la UNER en relación a los contextos de encierro y sus problemáticas.

Sobre la obra

“Las aventuras del Gaucho Calandria” se trata de un hito de la gauchesca del autor entrerriano Martiniano Leguizamón, adaptada para el teatro callejero y puesta en escena por el grupo Calandrias, dirigido por Juan Carlos Izaguirre. Este elenco ya lleva varias temporadas corporizando los sortilegios de una figura marginal y exitosa de la literatura clásica nacional, y ha actuado con muchísimo éxito del público tanto en espacios carcelarios como callejeros.

Ficha Técnica: «Calandria» de Martiniano Leguizamón, adaptación de Raúl Dayub.

Actúan: Leandro Bogado, Juan Carlos Izaguirre, Paula Righelato, Maximiliano Boyero y Ezequiel Caridad, con la dirección de Juan Carlos Izaguirre.

 

Fecha: 31/07/2019
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X