Habrá un taller en las dos Unidades Penales de Paraná, mientras que en la FCEDU se presentará una guía de recomendaciones para el abordaje mediático responsable en torno a las personas privadas de la libertad | Las actividades serán el 17 y 18 de octubre.
Integrantes de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual dictarán el taller “La comunicación desde adentro” en las Unidades Penales N° 1 “Juan José O’ Connor” y N° 6 “Concepción Arenal” de la ciudad de Paraná. El taller, que será coordinado por las licenciadas Cecilia Uriarte y Virginia Vizcarra el martes 17 y miércoles 18 de octubre, aborda el derecho a la comunicación de las personas privadas de la libertad y en esta oportunidad participarán quienes vienen formando parte de las distintas propuestas educomunicacionales y culturales que el equipo extensionista de la Facultad de Ciencias de la Educación – UNER sostiene en las cárceles de la capital entrerriana.
Además, el martes 17 a las 18:00 se desarrollará en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad un panel dirigido a periodistas de la ciudad y la región, a estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social y al público interesado en general, en el que se presentarán las “Recomendaciones para el abordaje mediático responsable de los contextos de encierro y las personas privadas de libertad”, documento recientemente publicado por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Esta guía es el resultado de acciones colectivas desarrolladas por la Defensoría para promover el derecho a la comunicación de las personas privadas de la libertad, así como para debatir las representaciones de los contextos de encierro que aparecen en los medios, y constituye una herramienta para el abordaje responsable de los mismos. Cuenta con aportes de periodistas, integrantes de organizaciones sociales, trabajadoras y trabajadores de instituciones públicas y especialistas que fueron reunidos en diferentes mesas de trabajo sobre la temática.
Ambas actividades tienen por objetivo debatir acerca de las representaciones que instalan los medios masivos de comunicación y su consecuente repercusión en los sentidos que se construyen y circulan socialmente respecto de los contextos de encierro y de las personas que se encuentran atravesando la situación de cárcel. Así como también continuar reivindicando el derecho a la comunicación, a la educación y a la cultura de las personas privadas de la libertad, que desde el Programa de la UNER se viene haciendo desde hace 18 años.
El Programa “La comunicación desde adentro” de la Defensoría del Público tiene por objetivo promover el ejercicio del derecho a la comunicación de las personas privadas de la libertad y su formación como audiencias de los medios audiovisuales. La comunicación desde adentro promueve la formación en materia de derechos comunicacionales de las personas privadas de la libertad, como también de liberados y liberadas, docentes, talleristas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y trabajadores y trabajadoras del sector público que trabajan en los contextos. Además, fomenta y brinda acompañamiento a las experiencias comunicacionales surgidas en contexto de encierro.