Home > Comunidad > El golpe de Estado de 1930

El golpe de Estado de 1930

Se publicó una nueva entrega de la Biblioteca Parlante de Distribución Nacional “Mirá lo que te digo” | A 40 Años de la recuperación del sistema constitucional tras el último Golpe Cívico, Militar y Eclesiástico del 24 de marzo de 1976, memoramos lo sucedido el 6 de septiembre de 1930 cuando se inició el ciclo de quiebres institucionales en nuestro país.

El Capítulo 345 de la Biblioteca Parlante de Distribución Nacional “Mirá lo que te digo” es una producción del Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación de nuestra Facultad y, en esta oportunidad, presenta una crónica sonora del primer golpe militar ocurrido en Argentina.

Tal como sostiene el historiador Felipe Pigna: “El golpe que el 6 de septiembre de 1930 derrocaría al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen venía siendo anunciado mucho antes de que Leopoldo Lugones exaltara ‘la hora de la espada’. En ese discurso el prestigioso poeta llamaría al Ejército  –’esa última aristocracia’– a tomar las riendas, y la conspiración sentaría precedentes que lamentablemente iban a hacer escuela en la Argentina. Los golpistas del futuro aprendieron en el año 30 que la cosa debía empezar con el desprestigio del gobierno y el sistema a través de una activa campaña de prensa; asimismo, lograr la adhesión y el auxilio financiero de los grandes capitales nacionales y extranjeros a cambio de entregarles el manejo de la economía; rebajar los sueldos y pedir sacrificios a los asalariados que luego se traducirían en una hipotética prosperidad; las arengas debían ser fascistas pero el Ministerio de Economía sería entregado a un empresario o gerente liberal al que no le molestaran mucho los discursos y las actitudes autoritarias, a un liberal al que lo tuvieran sin cuidado el respeto a los derechos humanos y todos aquellos derechos impulsados justamente por el liberalismo”.

 

Contenido:

Track 01: El Golpe de Estado de 1930 (27:27)

Link para acceder al audiovisual

 

Ficha Técnica:

“Escenas de la Historia de un País” – El Golpe de Estado de 1930 (Canal Encuentro, 2014).

Dirección: Mauricio Minotti. Producción Ejecutiva: Carolina Mariano. Contenidista: Gustavo Álvarez. Guion: Sebastián Braude. Supervisor de Guion: Ezequiel Cazzola. Asistente de Dirección: Nicolás Probst. Jefe de Producción: Fabricio Barale. Asistente de Producción: Pablo Ferraro. Edición: Juanchi Miller, Adriana Pezzarini y Baltasar Albrecht. Diseño y Composición Sonora: Ariel Echarren. Narrador: Marcos Silvio Martínez. Producido por Malchiko. Contenidos Audiovisuales.

 

 

Fecha: 8/8/23
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X