Home > Institucional > El equipo de EduVirtual participó del Seminario Internacional RUEDA

El equipo de EduVirtual participó del Seminario Internacional RUEDA

Integrantes del Equipo del Programa EduVirtual participaron del VII Seminario Internacional de la Red Universitaria de Educación a Distancia (RUEDA) que se desarrolló en Tilcara, Jujuy, a principios de octubre | El evento, que congrega a representantes de universidades a nivel de gestión, prácticas pedagógicas e investigación a nivel internacional, es un espacio de debate y puesta en común de experiencias, que en esta edición tuvo el lema: «La educación en prospectiva, prácticas disruptivas mediadas por tecnologías» | Además, se desarrolló un plenario general con representación de autoridades universitarias nacionales

Muchos de los ejes planteados para la séptima edición del Seminario Internacional de RUEDA abordaron proyectos de interés institucional que impulsa la FCEDU: tecnologías emergentes; acceso a la información; prácticas docentes en la convergencia; desafíos en la implementación de sistemas de información; materiales y dispositivos para el aprendizaje; contexto institucional, normativas y comunidades de práctica). Es por esto que la posibilidad de participación de nuestra institución representó una rica instancia formativa y de intercambio.

«Entendemos que el trabajo que viene llevando adelante la RUEDA y en particular estos seminarios internacionales, resultan un valioso aporte para las reflexiones y perspectivas que enmarcan la implementación de acciones de innovación en educación, comunicación y tecnologías en las Universidades, como es el caso de nuestro Programa EduVirtual«, expresaron Mauro Alcaraz, Claudia Azcarate, Analía Moscatelli y Juan Pablo Medina Bello, miembros del equipo de trabajo de EduVirtual que viajaron a Jujuy el pasado 8 y 9 de octubre.

El evento congregó a más de 400 participantes, con un total de 183 trabajos desarrollados en 25 mesas. La FCEDU participó a través de dos ponencias, «Prácticas pedagógicas de institucionalización del Programa Eduvirtual de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER)», a cargo de Analía Moscatelli y Juan Pablo Medina Bello, y «La impronta del SIED en el desarrollo de una política de Educación a Distancia en UNER», de Mauro Alcaraz y Claudia Azcarate.

Además del seminario, se realizó el plenario con representantes de universidades nacionales; en el caso de la UNER, la representación estuvo a cargo de Mauro Alcaraz.

La instancia, por demás auspiciosa, comentaron desde EduVirtual, «señala el crecimiento no solo de la RUEDA, sino de la comunidad de interés y de práctica que hay en las universidades nacionales públicas y privadas en relación con el tema de la educación a distancia, respecto de la nueva normativa -Nº 2641/17- de Educación a Distancia. Esta norma exige que las universidades argentinas presenten sus sistemas institucionales  y carreras de educación a distancia o bimodales bajo los parámetros del SIED para que el Ministerio evalúe y acredite», explicaron.

«Hay un gran interés en el SIED y ello tiene que ver con la presentación de carreras de la modalidad a distancia en continuo crecimiento, tanto en el pregrado, grado como posgrado. Además, este crecimiento tiene que ver con el mayor uso de prácticas de virtualización de materiales y de practicas de enseñanza en el nivel superior», destacaron para finalizar. 

Fecha: 28/10/2019
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X