Home > Comunidad > El DMyTE invita a una actividad en conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores

El DMyTE invita a una actividad en conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores

Será el martes 10 de octubre desde las 17:00 en la Plaza Alvear.

El Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la FCEDU-UNER invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar de la actividad artístico-expresiva que realizará el próximo martes 10 de octubre desde las 17:00 en la Plaza Alvear, junto a los talleres que integran su propuesta educativa, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores.

A través del canto, la danza y la palabra, el DMyTE –que lleva casi cuatro décadas de actividad– propone expresar un reconocimiento público sobre la contribución, potencialidades y derechos de las personas mayores en el seno de nuestra sociedad.

 

Sobre la presentación artística

Participarán los tres Talleres de Canto dirigidos por Silvina González, integrantes de los Talleres de Tango, a cargo de los Profesores Noelia Bertin y Pablo Medici, y de Folclore, a cargo del Profesor Daniel Cislaghi. Por su parte, estudiantes del Taller de Producción Radiofónica, a cargo de la profesora Úrsula Crippa, tomarán animarán el encuentro público.

En esta oportunidad, además, los grupos “Cantoral”, “Las Guachinangas” y “Los Pregoneros del Paraná” interpretarán un variado y reconocido repertorio conformado por temas folclóricos nacionales y locales, ritmos latinoamericanos, urbanos, clásicos y canciones actuales, que todos los presentes podrán acompañar.

La propuesta se llevará a cabo en Plaza Alvear sobre calle Buenos Aires, frente a la puerta del edificio de nuestra Facultad. El inicio del evento, libre y gratuito, está previsto para la hora 17:00.

 

Sobre el Día Internacional de las Personas Mayores

El Día Internacional de las Personas Mayores es una ocasión especial para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan estos adultos en su vida cotidiana en la actualidad, como así también para reconocer los aportes a nuestras comunidades de este sector de la población y promover así una sociedad inclusiva que valore a todas las edades.

El 14 de diciembre de 1990, la Organización de Naciones Unidas (ONU) instituyó el 1° de octubre como el “Día Internacional de las Personas Mayores”. Desde entonces se toma esa fecha para generar acciones y campañas de sensibilización respecto del lugar que ocupan las personas mayores y las oportunidades y los desafíos que presenta el envejecimiento ante los distintos escenarios.

La Organización de Naciones Unidas propone para este 2023 redoblar esfuerzos para proteger la dignidad y los derechos de las personas de edad en todo el mundo.
Así como promover el aprendizaje permanente, la asistencia sanitaria de calidad y la inclusión digital.

Además, es importante fomentar el diálogo y la unidad entre generaciones para juntos, construir sociedades más inclusivas y adaptadas a las necesidades de las personas de edad y un mundo más resiliente para todos y todas.

 

Fecha: 9/10/23
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X