Este espacio de la FCEDU se propone como un ámbito de prácticas para estudiantes de las carreras de nuestra casa y de otras instituciones académicas
Ante las demandas que el envejecimiento poblacional plantea, es necesario garantizar espacios que habiliten la participación y el ejercicio de ciudadanía de las personas mayores, el Departamento de la Mediana y Tercera Edad (DMyTE) promueve desde hace 39 años el aprendizaje a lo largo de toda la vida en el marco de la educación no formal para adultos mayores en el territorio universitario.
El DMyTE retoma de la UNESCO la «Perspectiva de aprendizaje a lo largo de la vida” (1996) que expresa que toda persona, en cualquier etapa de su vida, debe disponer de oportunidades de aprendizaje permanente, a fin de adquirir los conocimientos y las competencias necesarias para hacer realidad sus aspiraciones y contribuir a la sociedad, incluyendo a todas las formas de educación (formal, no formal e informal).
En este sentido, con su labor, el DMyTE entiende que la educación de personas mayores es un campo conceptual y práctico que resulta de articular los campos de Educación y Gerontología; mediante esta articulación, se posibilita establecer fines educativos diferenciados de aquellos que se utilizan para la educación en otras etapas de la vida. Asimismo, este campo está ligado directamente con la idea de desarrollo personal del sujeto.
La perspectiva de educación permanente, entonces, se ofrece como oportunidad para que las personas mayores exploren y exploten aquellas potencialidades que no sabían que tenían o que no habían tenido oportunidad de desarrollar. Por otro lado, su participación en este tipo de espacios, posibilita la incorporación de recursos personales frente a los cambios que supone la etapa de la vejez, facilitando la integración social a partir de pensar estos espacios como espacios de encuentro con otros.
Sobre el Centro de Estudios y Prácticas (CEP)
El CEP se propone como un espacio de formación potencial para diversas carreras de las distintas casas de estudio de la ciudad y la región. Además de trabajar sobre las incumbencias profesionales específicas de cada caso, las y los estudiantes pueden acceder a conocimientos pertenecientes al campo gerontológico. Las experiencias no se reducen a prácticas curriculares pre-profesionales, sino que también posibilita la realización de TIF, tesis y tesinas de carreras de pregrado, grado y posgrado.
Las personas interesadas en iniciar un proceso de prácticas podrán enviar un correo electrónico a dmyte.fcedu@uner.edu.ar o acercarse a la sede de Alameda de la Federación 115, de lunes a viernes de 16:00 a 19:00
A lo largo de estos años se han realizado prácticas de diferentes carreras:
- Licenciatura en Comunicación – Licenciatura en Ciencias de la Educación (Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad Nacional de Entre Ríos)
- Lic. en Psicología – Tecnicatura Universitaria en Psicogerontología (Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos)
- Lic. en Kinesiología – Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud – Universidad Autónoma de Entre Ríos
- Profesorado de Teatro (Escuela de Música, Danza y Teatro “Profesor Constancio Carminio” – Universidad Autónoma de Entre Ríos)
- Licenciatura en Psicopedagogía (Universidad Católica Argentina – Sede Paraná)
De todas maneras, el abanico de posibilidades es amplio teniendo en cuenta la riqueza de espacios donde es posible incursionar dentro del DMyTE.
Algunas líneas de trabajo a las que pueden sumarse estudiantes:
- Desarrollo de contenidos en la web
- Desarrollo de contenidos y administración de redes: Facebook e Instagram
- Accesibilidad en infraestructura
- Registro, sistematización y organización de reservorio de material audiovisual y sonoro
- Desarrollo de proyectos culturales a partir de los espacios del Departamento
- Mapeos de demandas socioeducativas para la mediana y tercera edad
- Desarrollo de herramientas financieras/aplicación accesibles para personas mayores (pensando en formas de pagos, cuotas, espectáculos, etc.)
- Tutorías para propuestas virtuales
- Observación/participación en los Talleres del DMyTE
- Incorporación a las líneas de trabajo desarrolladas en territorio (Aulas Abiertas Itinerantes/MicroPropuestas Educativas y Culturales)
- Incorporación a las líneas de formación/capacitación que dicta el DMyTE anualmente
Información sobre el Equipo de Gestión
- Rosario Montiel (Coordinación) charo.montiel@uner.edu.ar
(Equipo de Gestión/ Coordinación)
- Valeria Olivetti (Coordinación) valeria.olivetti@uner.edu.ar
(Equipo de Gestión / Coordinación)
- Aurora Ruiu aurora.ruiu@uner.edu.ar
(Equipo de Gestión/ Actividades de Extensión y Cultura)
- María Baigorria mariaines.baigorria@uner.edu.ar
(Equipo de Gestión / Actividades académicas y asesoramiento psicogerontológico / Referente Centro de Estudios y Prácticas)
- Susana Descarso (Administración) susana.descarso@uner.edu.ar
(Personal Alumnado)
- Laura Bergamaschi (Administración) laura.bergamaschi@uner.edu.ar
(Administrativo Contable)
Contacto
Teléfono: 0343 4222033 – 4235097 Interno 49 | WhatsApp: 343 464-4681
www.fcedu.uner.edu.ar/medianayterceraedad/