Home > Institucional > El Consejo Directivo aprobó la apertura de la 8ª cohorte de la Tecnicatura en Gestión Cultural

El Consejo Directivo aprobó la apertura de la 8ª cohorte de la Tecnicatura en Gestión Cultural

Se realizó la sesión de septiembre del Consejo Directivo de la FCEDU-UNER, este miércoles en la Sala de Profesores | El CD aprobó el repudio al intento de magnicidio contra Cristina Fernández

El Consejo Directivo (CD) de la Facultad de Ciencias de la Educación aprobó la apertura de la octava cohorte de la Tecnicatura en Gestión Cultural, por unanimidad, el miércoles 7 de septiembre en el marco de la séptima reunión ordinaria del cuerpo.

Además, el CD expresó el repudio al intento de asesinato que sufrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y manifestó el compromiso con la democracia, la convivencia social y el repudio a todo tipo de violencias.

Por otra parte, la gestión anunció que, por primera vez, se realizará un acto de colación para técnicas y técnicos en Comunicación Social, e informó las fechas en las que serán las colaciones de 2022 para todas las carreras y diplomaturas que se dictan en la FCEDU-UNER.

El temario incluyó 50 puntos que las consejeras y consejeros trataron durante dos horas y media en modalidad híbrida, desde la Sala de Profesores de la Facultad.

 

Informe de Gestión 

En el comienzo de la reunión, la decana, Aixa Boeykens, expresó el pesar ante el fallecimiento de la profesora Zunilda Ulla de Costa ocurrido el jueves 1 de septiembre. La docente fue vicedecana de la Facultad en dos períodos consecutivos entre 2006 y 2014. 

Por otra parte la decana compartió el repudio institucional de la gestión al atentado contra la vida de la vicepresidenta, ocurrido el 1 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo el Consejo Directivo expresó por mayoría su rechazo al intento de asesinato y manifestó el compromiso con la democracia, la convivencia social y el repudio a todo tipo de violencias.

Durante el informe de gestión, la decana dio cuenta del llamado a elecciones de consejeras y consejeros directivos del Cuerpo de Estudiantes para el período 2023-2024 según el calendario electoral establecido por Resolución CD 212/2022. 

Por otra parte, en el marco del convenio vigente con la Vicegobernación de Entre Ríos, informó que el viernes 16 de septiembre se realizará el cierre de la primera cohorte de la Diplomatura en Comunicación Comunitaria que coordinan Gretel Schneider e Irene Roquel.

En tanto, el 30 de septiembre se realizará el acto de cierre de la Diplomatura en Comunicación Jurídica que se realizó durante 2021 y abril de 2022. La misma estuvo coordinada por el profesor Alejandro Caudis.

Se comunicó también que, a pedido del Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación, se realizará una propuesta de capacitación en comunicación institucional política destinada a concejales y otros miembros del poder municipal para los 78 municipios de Entre Ríos. La iniciativa consiste en desarrollar una instancia de formación que permita fortalecer capacidades analíticas y técnicas al brindar herramientas concretas que contribuyan a mejorar la labor legislativa y política. La modalidad prevé un primer encuentro a distancia en el que se presentará la bibliografía y un encuentro presencial de tres horas que se desarrollará el 30 de septiembre en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de la Facultad.

Además, se informó que, en acuerdo con las unidades académicas y Rectorado, se propone continuar con el análisis del anteproyecto de reforma del Estatuto de la UNER. Durante 2019, los claustros de las distintas facultades realizaron aportes que luego se sistematizaron y se aprobó la conformación de una Comisión para el seguimiento de las propuestas.

Durante la pandemia, el proceso de reforma se interrumpió y ahora se acordó continuar con el proceso de modificación para poder avanzar en esta segunda parte del año y, en caso de que los plazos así lo requieran, durante la primera parte de 2023.

Tras ello, el consejero superior Oscar Bosetti realizó un informe sobre las principales definiciones tomadas en la última sesión de Consejo Superior de la Universidad, ocurrida el 26 de agosto.

Finalmente se informó que el jueves 22 de septiembre a las 19:30 se realizará el acto de colación de la Tecnicatura en Gestión Cultural, la Tecnicatura Universitaria en Edición y la Tecnicatura en Producción Editorial. Asimismo, el viernes 23 será la de la Tecnicatura en Comunicación Social, que este año se realiza por primera vez. Por su parte, el 11 de noviembre será la colación de posgrado; el 24 de noviembre, la de la Licenciatura y el Profesorado en Educación; y el 25 de noviembre, la de la Licenciatura y el Profesorado en Comunicación Social.

 

Informe de la Tecnicatura en Gestión Cultural

El coordinador de la Tecnicatura en Gestión Cultural, Román Mayorá, presentó el informe de actividades 2022 de la carrera y la propuesta de apertura de la octava cohorte en razón de «las consultas recibidas hasta el momento de interesados/as en comenzar a cursar esta propuesta el próximo año», lo que fue aprobado por el CD y pasará a consideración del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

En cuanto a las y los egresados de la Tecnicatura en el transcurso de las siete cohortes desarrolladas, «son hasta ahora 54 en total, de los cuales 44 estarán en condiciones de participar del acto de colación a realizarse este mes», informó Mayorá. Asimismo, resaltó que la carrera cuenta actualmente con 166 estudiantes activos que «han bajado el promedio de edad» con relación a las primeras cohortes, lo cual indica que crece el interés de estudiantes recién egresados y egresadas de la escuela secundaria.

También hizo alusión al fallecimiento del exestudiante Andrés De Pedro. El coordinador mencionó que “Toto”, como se lo conocía, hacía clown y era muy querido en su grupo. Durante la Jornada de Gestión Cultural de fin de año se realizará un homenaje.

 

Se jubiló la docente Zulma Lenarduzzi

Entre otras resoluciones, el CD otorgó el cese definitivo por jubilación desde el 1º de septiembre a la Dra. Zulma Viviana Lenarduzzi, en su cargo de Profesora Adjunta Ordinaria de la cátedra Orientación Educacional y Asesoramiento Pedagógico de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación, con extensión de funciones para la asignatura Orientación Vocacional y Educacional de las mismas carreras; y en su cargo de Auxiliar de Docencia de Primera Categoría Ordinaria con dedicación parcial para el Área Orientación Educacional y Vocacional del Departamento de Pedagogía Universitaria.

 

Otros temas

Se aprobó el convenio específico con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF) para la creación de la carrera interinstitucional Maestría en Educación y Tecnologías Digitales. Esta propuesta, que surgió a partir de una convocatoria de UNRAF a la UNER en el marco de un convenio general, prevé que la Facultad participe en el desarrollo del plan de estudios, la co-coordinación y la propuesta de docentes. En tanto, la Universidad de Rafaela se hará cargo de la administración académica y económica financiera.

Por su parte, la Comisión de Asuntos Pedagógicos e Interpretación y Reglamento, aprobó la Diplomatura en Periodismo Agropecuario, llevada
adelante en conjunto entre la Facultad de Ciencias de la Educación y la de Ciencias Agropecuarias de la UNER.

Asimismo, fue aprobada la propuesta del consejero estudiantil Nicolás Zuttión para la realización de las Jornadas «Capitalismo Extractivista. Aportes desde la Universidad y la lucha ambiental». 

El Consejo Directivo aprobó el aval para la realización de la «Semana de la Educación», solicitado por la coordinadora de Ciencias de la Educación,
Candela San Román, quien explicó que las actividades se desarrollarán del 26 al 30 de septiembre, con eje en «reflexiones y revisión de los 10 años del Plan de Estudios».

También, se aprobó la solicitud de 29 nuevos diplomas para egresadas y egresados en la FCEDU.

Como es habitual, se aprobaron solicitudes de avales, adscripciones, renuncias y licencias; conformación de jurados de concursos y tribunales de tesis; así como la asignación de becas y la apertura de nuevas convocatorias para becas de formación. También, se aprobó la presentación del nuevo Proyecto de Investigación “Dos causas de la obediencia: vergüenza y culpa en la acción comunicativa clásica y contemporánea”, dirigido por Leandro Drivet; y el Programa de Extensión «La UNER en contextos de encierro», dirigido por Lucrecia Pérez Campos.

 

Participantes de la sesión

Participaron de la reunión la decana, Aixa Boeykens; el vicedecano, Carlos Marín; el secretario General, Ignacio González Lowy; las secretarias
Académica, Milagros Rafaghelli, de Investigación y Posgrado, Silvina Baudino, de Extensión y Cultura, Karina Arach Minella; el secretario Económico
Financiero, Rodrigo Ceballos; las y los representantes docentes Luis Lafferriere –que se incorporó tras la jubilación de la profesora Susana Valentinuz–, Carina Rattero, Fernando Fava, Valeria Olivetti, Romina Gallo, Mariano Hadad, Silvia Delfino, Patricia Fasano, Roberto Schunk; Micaela Acosta, Agustina Labath y Nicolás Zuttión por el claustro estudiantil; Hernán Monzón y Laura Lavatelli por el claustro de graduadas y graduados y Laura Bergamaschi Broggi por el de Personal Administrativo y de Servicios. También estuvo presente la secretaria de Consejo Directivo, Mariana Cappa; las coordinadoras de Ciencias de la Educación, Candela San Román; de Comunicación Social, Carola Orduna; de la Tecnicatura en Gestión Cultural, Román Mayorá; y el consejero superior, Oscar Bosetti.

 

Fecha: 8/9/22
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X