Home > Institucional > Rechazo a las detenciones y represión en la Universidad Nacional de Jujuy

Rechazo a las detenciones y represión en la Universidad Nacional de Jujuy

La Universidad Nacional de Entre Ríos, en adhesión al comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional, así como la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la Argentina (REDCOM) de la que la Facultad de Ciencias de la Educación forma parte, repudian enérgicamente el accionar de la Policía de la Provincia de Jujuy, que ingresó en instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy y reprimió ilegalmente a los estudiantes que se encontraban en el lugar.

Comunicado emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional

Debido a la detención ilegal y arbitraria de dos estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy, el Consejo Interuniversitario Nacional expresa su rechazo al accionar de la policía de la provincia de Jujuy por considerar que el procedimiento llevado a cabo fue violatorio del artículo 31 de la Ley N° 24521 de Educación Superior que determina: “La fuerza pública no puede ingresar en las instituciones universitarias nacionales si no media orden escrita previa y fundada de juez competente o solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida”.

Hacemos un llamado a las fuerzas policiales de Jujuy para que se respete el Estado de derecho y la autonomía universitaria, que garantice la libre acción de todos las claustros universitarios, tal es el espíritu de la universidad pública, abierta e inclusiva que caracteriza a la República Argentina.

Sin respeto por los derechos más elementales no hay democracia.

Consejo Interuniversitario Nacional
14 de abril de 2017

Fuente: Uner Noticias
Repudio ante avasallamiento en Jujuy emitido por REDCOM

Desde la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la Argentina (REDCOM) expresamos nuestro absoluto y enfático repudio frente al avasallamiento vivido en la provincia de Jujuy, donde la policía provincial ingresó de manera ilegal a la Universidad Nacional de Jujuy y detuvo a dos militantes estudiantiles de la Facultad de Ciencias Agrarias.
En tiempos en los que la represión y el negacionismo se extienden como una política de Estado y el ataque a la educación pública se vuelve cotidiano e inflexible, leemos con alerta estos hechos que evocan las épocas más autoritarias y sangrientas de nuestra historia.
De modo ilegal y en flagrante violación a la jurisdicción federal del predio universitario, bajo una acusación de contravención que en nada justifica su accionar, la policía provincial transgredió el artículo 31 de la Ley de Educación Superior que establece que “la fuerza pública no puede ingresar en las instituciones universitarias nacionales si no media orden escrita previa y fundada, de un juez competente, o solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida”.
Exigimos respuestas y rectificaciones de esta preocupante política autoritaria y persecutoria. No estamos dispuestxs a tolerar este tipo de avasallamientos que atentan contra nuestra democracia.

Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la Argentina (REDCOM)
15 de abril de 2017

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X