Home > Institucional > El CGE colaborará en el Observatorio de Políticas Educativas

El CGE colaborará en el Observatorio de Políticas Educativas

El lunes 31 de octubre la decana de FCEDU-UNER, Mg. Gabriela Bergomás, y el Presidente del Consejo General de Educación, José Luis Panozzo, se reunieron para firmar un acta acuerdo en la que el CGE se compromete a colaborar con el Observatorio de Políticas Educativas, recientemente lanzado

Panozzo-y-Decana

El Consejo General de Educación mediante la firma de un acta acuerdo con la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, se comprometió a colaborar en el desarrollo del Observatorio de Políticas Educativas que forma parte de la mencionada Unidad Académica según Resolución del Consejo Directivo N°519/16.

La rúbrica se concretó entre el presidente del CGE, José Luis Panozzo, y la Decana de la Facultad Ciencias de la Educación, Gabriela Bergomás, mediante la cual ambas instituciones se comprometen a colaborar para el desarrollo de dicho proyecto.

Por su parte la Facultad, se compromete a desarrollar tareas pertinentes al Observatorio, lo cual implica producir, sistematizar, y difundir conocimiento sobre políticas educativas con énfasis en lo referido a la provincia.

En ese marco el Presidente del Consejo General de Educación, manifestó: “esto va a ser una experiencia muy interesante para nosotros como Consejo de Educación, por lo que nos comprometemos a colaborar con la información necesaria para que esta experiencia sea productiva para ambos organismos”.

“Es muy importante que se empiecen a conformar mesas, más allá de la autonomía que tiene la universidad que es parte del sistema educativo. Necesitamos trabajar de manera articulada, y abordar las problemáticas y temáticas relacionadas a la educación, entonces creemos que a partir de esta articulación se puede realizar.”, puntualizó Panozzo.

Por su parte, Bergomás manifestó “estamos muy contentos porque esto va a posibilitar un intercambio de información y saberes muy productivo. Ya se han empezado a realizar algunos encuentros con los integrantes de Primaria, Secundaria, y planeamiento, para luego trabajar sobre las actividades que se van a realizar en conjunto.”

“Creo que podemos llegar a concretar actividades que potencien esa relación de Consejo y Facultad, que estuvo pendiente”, dijo la referente de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Además en ese marco se diálogo sobre futuras acciones que se concretarán en conjunto entre la Facultad y el Consejo de Educación.

Cabe destacar que el acuerdo toma vigencia a partir de la firma del mismo y tendrá una vigencia de tres años, con posibilidad de extenderlo si ambas partes así lo consideran.

 

Fuente: Consejo General de Educación de Entre Ríos

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X