Home > Comunidad > El ACC mostró puro teatro en la Unidad Penal N°1

El ACC mostró puro teatro en la Unidad Penal N°1

El grupo que participa de los talleres de comunicación y teatro presentó “Chamuyo Teatro” en el patio del penal, evento que contó con la asistencia de parientes, amigas, amigos y compañeros de pabellones

El penal de varones de la ciudad de Paraná se convirtió en el escenario para la muestra de fin de año del Taller de Comunicación y Teatro propuesto por el Programa «La UNER en contextos de encierro» del Área de Comunicación Comunitaria (ACC) de la FCEDU–UNER. Se trató de Chamuyo Teatro, que consistió en 13 números teatrales, representados por todos/as los/as integrantes del taller, incluidas las docentes y estudiantes de la Facultad. Fue el martes 6 de diciembre.

Con un público conformado por familiares, amistades y compañeros de pabellón invitados especialmente, a lo largo de una hora, se presentaron 13 pequeñas escenas. Al finalizar la tarde, una selección musical aseguró un momento de baile y celebración de todas las personas presentes.

En relación al proceso de producción de los números teatrales, la directora del proyecto, licenciada Lucrecia Pérez Campos, expresó que “las pequeñas historias fueron apareciendo en estos últimos tres meses, y a partir de octubre empezamos a trabajar con historias del mundial y del fútbol en general. Paula Righelato, la profe, y los integrantes del taller eligieron que también actuemos nosotras”. Y agregó, “el desarrollo del taller fue de pocos meses y con mucha gente, casi 30 personas. Esto nos significó un gran desafío para llegar con algo armado a fin de año, así que podemos decir que logramos algo que no nos imaginábamos que íbamos a poder lograr. Se dio gracias a la enorme disposición y a la creatividad que tienen las personas privadas de su libertad, que alimentaron todo este proceso de una forma muy responsable y disfrutable, y eso fue lo que nos permitió mostrar algunas escenas que hicimos en tan poco tiempo”.

Desde el proyecto también se destacó la participación de las referentes educativas de la Unidad Penal 1 y del coordinador educativo, que son quienes realizan en trabajo constante de mediación entre los internos y el equipo de la Facultad. Esto implica la convocatoria a cada uno de los encuentros del taller, buscarlos y llevarlos al lugar del encuentro en tiempo y forma, una tarea de logística que posibilita la presencia de cada una de las personas que participan del taller.

Finalmente, Pérez Campos destacó la incorporación de las estudiantes que trabajan en el espacio del taller y colaboran en la producción de la revista Chamuyo Palomita. “Son estudiantes avanzadas de comunicación, todas ellas trabajan con mucho compromiso y sensibilidad, con una gran capacidad de adaptación a este contexto nuevo para ellas, con muchas ganas de aprender y muchas responsabilidades. Nos alivia y enorgullece poder encontrarnos con estas personas que se están formando, ya que cada una de sus preguntas y cuestionamientos tiene un valor muy grande para las docentes que trabajamos hace varios años, nos enseñan muchísimo. Sin ellas esta muestra de fin de año no hubiese sido posible”.

La actividad de cierre del taller es el jueves 15, a las 16:00, con la presentación de la obra Icaria. La misma forma parte del ciclo cultural, espacio en el que se viene trabajando desde el año 2017 desde esta línea de trabajo en las cárceles y que cuenta con el apoyo de las Áreas Educativas de cada Unidad Penal. La intención es brindar a las personas privadas de su libertad una oportunidad de ejercer el derecho a la cultura, disfrutando de la experiencia de ser espectadoras y espectadores en estos contextos, donde también se produce un encuentro con los y las artistas, como así también un intercambio cultural.

 

 

Fecha: 15/12/22
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X