El Consejo de Facultades de Ciencias Sociales y Humanidades (CODESOC) emitió un documento en repudio de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, exigiendo su aparición con vida
Acceder a documento
Fecha: 12/9/17
El Consejo de Facultades de Ciencias Sociales y Humanidades (CODESOC) emitió un documento en repudio de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, exigiendo su aparición con vida
La desaparición de Santiago Maldonado en tiempos de democracia es un hecho de una gravedad institucional inusitada. Representa un escenario oscuro que instaura y rememora la clandestinidad como forma de vida.
Este Consejo rechaza en todas sus formas este escenario, porque atenta contra lo constitutivo de la democracia que es el libre derecho a expresarse sin consecuencias para las personas y las instituciones.
Además rememora prácticas de tiempos dictatoriales que los gobiernos democráticos deben rechazar y combatir como primera actitud y acción. No hacerlo supondrá la sanción ciudadana, esa que silenciosamente se expresa en favor del derecho.
En este reclamo, las Ciencias Sociales ponen al servicio sus saberes y perspectiva crítica en dirección al reconocimiento de todo aquello que hiere la democracia en sus diversas expresiones pero, ante todo, hacia el repudio total frente a la desaparición de ciudadanos.
Por eso, este Consejo se expresa siempre presente en el reclamo de aparición con vida de Santiago Maldonado.
CONSEJO DE DECANO/AS DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS
-CODESOC-