En el Senado de la Nación, la Defensoría del Público dio a conocer una publicación que contiene un mapa regulatorio, propuestas e iniciativas en América Latina y Europa, producto de mesas de debate | Alejandro Ramírez, docente de nuestra casa de estudios, participó del libro con un artículo y de su respectiva presentación.
En el Senado de la Nación, la Defensoría del Público presentó la publicación “El derecho de las audiencias en entornos digitales. Mapa regulatorio, propuestas e iniciativas en América Latina y Europa”. Fue en el marco de un panel organizado por el organismo donde expusieron la Defensora del Público, Miriam Lewin, la Directora Adjunta de Amnistía Argentina, Paola García Rey y el profesor e investigador del Conicet, Universidad Nacional de Quilmes y Universidad de Buenos Aires, Martín Becerra.
El doctor en Comunicación (UNLP), licenciado en Comunicación Social (UNER) y profesor titular de Políticas de Comunicación de la Licenciatura en Comunicación Social de la FCEDU, Alejandro Ramírez, participa de la publicación con el artículo «Estados y comunicación: propuestas para garantizar derechos».
La publicación reúne los diferentes aportes que fueron el resultado de dos mesas de debate organizadas por el organismo durante 2022 en el Senado de la Nación, donde se convocó a especialistas de Argentina, América Latina y Europa para reflexionar sobre estos temas. El objetivo de esos encuentros fue promover un debate plural y sumar perspectivas para definir los ejes centrales de la problemática y repensar los alcances de las instituciones y normas existentes en este nuevo escenario.