Home > Institucional > En defensa de la Universidad Pública: reclamo y actividades en la UNER

En defensa de la Universidad Pública: reclamo y actividades en la UNER

Los docentes universitarios iniciaron un plan de lucha por la recomposición salarial y contra el congelamiento del presupuesto a las Universidades Nacionales | Se realizan actividades en las facultades de la UNER en apoyo al reclamo

Los seis gremios universitarios iniciaron este lunes 6 de agosto un paro de actividades para rechazar la propuesta del 15 por ciento de aumento salarial y denunciar que desde abril el Gobierno congeló la mesa paritaria y las partidas presupuestarias para las casas de altos estudios.

Los gremios de la CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, UDA, FAGDUT  y CTERA reclaman, entre otros puntos, aumento del 30 por ciento del salario para los docentes y actualización de los gastos de funcionamiento, por el congelamiento de envío de partidas que el Estado mantiene desde abril pasado. En Entre Ríos, tanto AGDU (adherida a CONADU) como SITRADU sostienen el paro en las universidades nacionales.

 

El paro en UNER

En la Universidad Nacional de Entre Ríos la medida de fuerza comenzó el lunes 6 con la realización de una clase pública con posterior debate en la Facultad de Trabajo Social, donde se reunieron docentes y estudiantes. El martes 7 se llevó a cabo un abrazo simbólico a Facultad de Ciencias Económicas, en Paraná.

También, en el marco de las actividades del paro, el miércoles se acompañará la vigilia en torno a la Cámara de Senadores en el Debate por la interrupción lega del embarazo desde las 18:00.

Las actividades proseguirán el viernes con una olla popular al mediodía en Oro Verde, de la que participaran agrupaciones estudiantes, no docentes, docentes y graduados. La actividad iniciará a las 12:00. Por la tarde continuará con una asamblea y cierre cultural en La Rioja 6 a partir de las 17:00.

Por otro lado, el Rector de UNER, Andrés Sabella, expresó que “es preocupante la situación de los docentes. El Gobierno, pese a que el propio Presidente ha reconocido que la inflación de este año será superior al 30%, sigue pretendiendo conformar la mesa paritaria poniendo un techo del 15%. Y eso, obviamente, echa por tierra toda posibilidad de sentarse a una mesa de diálogo a discutir recomposición salarial”, según expresó para el periódico digital Entre Ríos Ahora.

En este sentido, el Rector y la Vicerrectora, Gabriela Andretich, comunicaron hace una semana la posición de nuestra Universidad ante la actual crisis universitaria y apoya la lucha de los docentes.

 

Fuente: UNER Noticias

Fecha: 07/08/2018
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X