Home > Institucional > Declaración del Consejo Directivo de la FCEDU ante la situación de la Universidad Pública

Declaración del Consejo Directivo de la FCEDU ante la situación de la Universidad Pública

Declaración del máximo órgano de gobierno de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER | Fue leída el jueves 12 de mayo en la movilización de la comunidad universitaria por reclamo salarial y presupuestario 

El 28 de abril, en la última reunión de Consejo Directivo, se resolvió por Resolución “C.D.” Nº 260/16 adherir, en todos sus términos, al Comunicado del Consejo de Decanos de Ciencias Sociales (CODESOC), emitido por ese órgano luego del plenario anual realizado en Mendoza, los días 21 y 22 de abril; aprobar la propuesta de declaración del Consejo sobre «la difícil situación que atraviesa hoy la Universidad Pública»; y autorizar la realización de un «Ciclo de conferencias y debates sobre Políticas para la educación superior en Argentina, con la participación de especialistas nacionales y docentes de la Casa».

En consecuencia, la Declaración aprobada y elaborada con el Consejo Directivo tomó lugar durante la movilización en defensa de la educación y la universidad pública, en el marco de la semana de lucha impulsada por SITRADU (CONADUH), que partió desde Plaza de Mayo hasta la Casa de la UNER este jueves 12 de mayo por la tarde.

Declaración

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en tanto máximo órgano de gobierno de esta Unidad Académica, ante la delicada situación en que se encuentra la Universidad Pública como resultado de las políticas implementadas por el gobierno nacional que se traducen en la discontinuidad de programas, dificultades presupuestarias y los insuficientes ofrecimientos salariales, resuelve:

• Ratificar su irrenunciable posicionamiento en defensa de la Universidad Pública, la gratuidad de la enseñanza en el nivel de grado en todas sus variantes, la autonomía universitaria, el acceso irrestricto y universal.

• Rechazar terminantemente las propuestas gubernamentales de recorte del presupuesto de las Universidades Nacionales, destinadas a debilitar e impedir el normal funcionamiento Adm.-nistrativo, como así también a socavar el desempeño académico y restringir o directamente suprimir la continuidad de las investigaciones.

• Acordar con la postura de las diferentes representaciones gremiales docentes universitarias nacionales (CONADU y CONADUH), acerca del rechazo a los insuficientes aumentos salariales ofrecidos por el gobierno nacional, como así también a la pretensión de diferir la fecha de la futura paritaria para mayo de 2017.

• Reivindicar y acompañar activamente la expresión del descontento y rechazo imperante en todas las UU.NN., y las medidas de fuerza gremiales que se vienen desarrollando en sus diversas manifestaciones (clases públicas, radios abiertas, comunicados, etc.).

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X