Home > Comunidad > Declaración de la UNER ante la situación en México

Declaración de la UNER ante la situación en México

El Consejo Superior de la UNER aprobó la declaración propuesta por la Facultad de Ciencias de la Educación ante la situación que se vive en México.

 

mexico_manifestacion

 

 

Durante la reunión de Consejo Superior que se desarrolló ayer, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mg. Gabriela Bergomás, presentó una proclama en solidarización con las comunidades de Ayotzinapa y Tlatlaya y manifestó la importancia de adscribir a la actividad del Foro Global “México y la herida del mundo”. Dicha propuesta fue complementada por la declaración realizada por la Facultad de Trabajo Social.

La declaración contó con la aprobación de las autoridades presentes, resolviéndose su difusión en todas las unidades académicas de la UNER.

 

Declaración de la Universidad Nacional de Entre Ríos ante la situación en Ayotzinapa y Tlatlaya, México.

Ante la crisis política, violaciones a los derechos humanos y crímenes de Lesa Humanidad que enfrentan los estados Mexicanos de Ayotzinapa y Tlatlaya, la UNER propone:
Sumarse al repudio de las universidades, organizaciones sociales y comunidades frente al asesinato de los tres estudiantes en Iguala, Guerrero, y la desaparición forzada de cuarenta y tres estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”.
Adscribir a la actividad del FORO GLOBAL “México y la herida del mundo” organizado por la red plural #Ayotzinapa Somos Todos que propone realizar actividades en cada una de las universidades que suscriban esta propuesta.
Declarar nuestra solidaridad con la comunidad educativa de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y con los familiares de los estudiantes asesinados y desaparecidos, uniéndonos a las acciones de protesta pacífica que se han manifestado en América Latina y el Caribe.
Sumarnos a la demanda que se expresa en México, América Latina y alrededor del mundo de la aparición de los estudiantes desaparecidos, el cese de represalias y hostigamiento a los estudiantes en general, el esclarecimiento de los crímenes y el castigo de los responsables materiales e intelectuales.

 

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail

Deja una Respuesta

X