Home > Comunidad > Curso de posgrado: «Estado, política y envejecimiento»

Curso de posgrado: «Estado, política y envejecimiento»

Curso de posgrado con modalidad presencial a cargo del Dr. Gustavo Mariluz | Inscripciones abiertas | Inicio mayo de 2020

En el marco del Ciclo de Cursos de Posgrado dará inicio el curso «Estado, política y envejecimiento», a cargo del Dr. Gustavo Mariluz. El curso está destinado profesionales con título universitario de carreras de cuatro años de duración como mínimo, interesados en la temática. La modalidad de cursado es presencial.

Fundamentación de la propuesta

En el último siglo, el significativo aumento de la población de personas mayores en el mundo ha desafiado a los estados a formular políticas que den respuesta a las demandas que plantea este sector de la población.

Ante este escenario es necesario desarrollar nuevos conocimientos e investigaciones que sustenten el desarrollo de estas políticas públicas y sociales en relación a la temática. Del mismo modo, generar espacios de capacitación permanente para quienes se desempeñan en el campo gerontológico o les interese la temática.

Las viejas concepciones sobre envejecimiento y vejez vinculadas fuertemente a un abordaje biomédico y biologicista, han sido superadas a la luz de los aportes de las ciencias sociales dando cuenta de la necesidad de generar políticas basadas en estas nuevas concepciones y que no se agoten en intervenciones asistencialistas.

Por tanto, esta propuesta parte de entender, a decir del sociólogo Gustavo Mariluz, que el “hombre se particulariza a partir de la experiencia del mundo. Esta particularidad se suma a los acontecimientos sociales, históricos, familiares e individuales que impactan en nuestro curso de vida definiendo puntos de inflexión que son entendidos como la posibilidad concretada. Es justamente este punto de inflexión, entendido como posibilidad concretada, lo que colabora en nuestra diferencialidad existencial”.

En ese marco, esta instancia de capacitación cristaliza la voluntad de la universidad pública de “dar prioridad al tema del envejecimiento”, como así también “destinar y gestionar recursos humanos, materiales y financieros para lograr una adecuada implementación y evaluación de las medidas especiales puestas en práctica”.

De este modo, el presente curso busca generar una propuesta que ponga en tensión el rol del Estado en el diseño de políticas públicas orientadas a personas mayores, con la intervención social en el campo gerontológico. Tarea clave para repensar la práctica profesional, el diseño de intervenciones y sus alcances.

CARGA HORARIA TOTAL
15 hs (1 créditos)
CRONOGRAMA
Sábados 16 y 30 de mayo 2020

Actividad arancelada | Por consultas e inscripciones escribir a: posgrado.fcedu@gmail.com

 

Fecha: 4/3/20
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X