Destinado a la comunidad graduada de Ciencias de la Educación que se desempeña en escuelas secundarias | Propuestas gratuitas con cupo de asistencia
Con la coordinación de la licenciada Daniela Burkhard y el profesor Hernán Monzón, se llevará adelante una capacitación titulada «La gestión educativa en la escuela secundaria como territorio de lo posible».
Tiene una duración total de dos meses con una carga horaria de 30 horas. Se desarrollará en tres encuentros, el primero y el final en modalidad presencial y el segundo en modalidad virtual. El inicio del curso está previsto para el jueves 13 de octubre.
El primer y segundo encuentro se extenderán de 14:00 a 17:00 y el tercer encuentro de 9:00 a 12:00.
La formación está destinada a personas graduadas en Ciencias de la Educación que estén desempeñándose en el nivel secundario.
Las inscripciones se realizan a través de SIU Guaraní.
OBJETIVOS DEL CURSO
● Construir un encuadre teórico y pedagógico que permita “revisitar” las prácticas de gestión educativa al interior de la escuela secundaria.
● Posibilitar un espacio de construcción del conocimiento y problematización de la práctica docente.
● Reflexionar en torno a la institución educativa visualizando cuáles son los modos y discursos en el que se inscriben las prácticas de gestión pedagógica.
CONTENIDOS
1- La gestión educativa y pedagógica como proceso institucional. Dimensiones y componentes de la gestión educativa: perspectivas sobre la gestión. El aprendizaje y la enseñanza como problemas de gestión. Proyectos colectivos. Prioridades/fortalezas/desafíos.
2- El acompañamiento pedagógico en territorio. Trabajo en equipo: Asesoramiento pedagógico, equipos de Orientación Educativa: procesos de intervención. Trayectorias estudiantiles
EVALUACIÓN
Se realizarán instancias evaluativas que permitirán una valoración en proceso, enfatizando en la dimensión integradora de las categorías trabajadas. La acreditación del curso consistirá en la presentación de un trabajo final que, centrado en una problemática, establezca líneas de trabajo e intervención recuperando los aportes realizados en el recorrido de formación.
CERTIFICACIÓN
Se entregará certificado de aprobación, a quienes hagan entrega y aprueben el trabajo final.
Fecha: 30/9/2022
Pingback : Inscripción a cursos para la comunidad graduada de la FCEDU - Portal FCEDU UNER