Para docentes de carreras bimodales o presenciales, de pregrado o grado, que estén pensando en iniciar una propuesta en Entornos Virtuales de Aprendizaje | Inscripciones online, abiertas hasta el 26 de julio
El Programa Eduvirtual desarrolla actividades en torno a la formación de la comunidad docente que trabaja en carreras bimodales de la FCEDU, principalmente en la Tecnicatura de Gestión Cultural, Tecnicatura en Producción Editorial y en la Licenciatura de Análisis e Intervención de las Instituciones Educativas, de manera que quienes trabajan en estas carreras puedan orientar sus propuestas de enseñanza atendiendo a las particularidades de la bimodalidad.
El curso para docentes apunta a reflexionar sobre el concepto de “aula extendida”, como aquel lugar que complementa las prácticas de enseñanza presenciales, y que pretende potenciar los dos procesos de formación, tanto el virtual como el presencial. El aula extendida nos posibilita comunicarnos de diferentes maneras y en diferentes momentos, así como también trascender los muros físicos del aula para entrar en otros espacio-tiempos. Se pretende brindar conocimiento sobre las herramientas que cuenta el entorno, así como también compartir materiales multimediales para pensar itinerarios de formación alternativos.
Ejes de contenido:
La educación a distancia en la educación superior: Conceptualización de la EaD. Breve historia de la modalidad. El lugar de las TIC en la educación a distancia. Retos de la virtualidad para la educación superior
Modelo pedagógico de la educación a distancia: La centralidad del alumno. Un modelo pensado desde la actividad. El modelo pedagógico de EduVirtual
Diseño de acciones formativas en entornos virtuales. Planificación de actividades para entornos virtuales. Uso de foros, tareas y otras herramientas de Moodle. Calendarización
La docencia en la virtualidad: Nuevos perfiles y roles docentes en la enseñanza en entornos virtuales. El lugar de la mediación: rol tutorial. La producción y curación de contenidos
Evaluación de los aprendizajes en entornos virtuales: Estrategias de seguimiento y acompañamiento. La diferencia entre evaluación y acreditación. La retroalimentación
virtual como derecho y como deber
La propuesta es virtual, de cuatro semanas de duración, con dos encuentros presenciales optativos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de julio a través del siguiente formulario. Inicia el 26 de julio.
Cronograma de cursado
Semana 1: 26 de julio al 01 de Agosto
Semana 2: 02 de Agosto al 08 de agosto
Semana 3: 09 de agosto al 15 de agosto
Semana 4: 16 de agosto al 23 de agosto
Talleres presenciales abiertos (optativo):
07 de julio y 14 de agosto
Inscripciones