Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer a través de una producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación
El 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer recordando las luchas enarboladas por las obreras norteamericanas en busca de mejores condiciones laborales. En 1914 la comunidad internacional adhirió a la iniciativa de homenajear a las mujeres y la lucha por sus derechos. A partir de 1975 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, poniendo de relieve «la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre». En nuestro país, la adhesión se pronunció en 1983.
Acompañando esta fecha y el trabajo por la equidad de género, compartimos esta producción especial de la Agencia Radiofónica de Comunicación (ARC), una serie de micros radiofónicos en los que se repasan leyes, luchas, mandatos, derechos, mujeres memorables. A pesar de que la producción data de 2008, los debates y las deudas siguen siendo los mismos.
Cosas de mujeres [diciembre de 2008]
Para reproducción o descarga
Ser madre, ser sumisa, ser bella
Los mandatos a cumplir para ser una mujer.
Ni Eva ni María
Derecho a la diversidad sexual.
Salud sexual. Cuando la ley no alcanza
Cuando el mandato pesa más que la letra de la ley.
Aborto legal: la hipocresía mata
Campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
La cosecha de mujeres
Eva, Dolores, Estela, Gabriela, Niní, Alejandra, Hebe, Casimira, Ramona.
Mujercitas
Sexualidad adolescente. Avances y retrocesos.
Prostitución y trata
Explotación y esclavitud. Una lupa sobre la condición histórica de las mujeres.
Porque te quiero te aporreo
La violencia y un freno posible: la autoestima.
Voz mujer
Cesaria, Cecilia, Chabuca, Paquita, Amparo, Violeta, Soledad, Omara, Joan, Lilianas, Tania, Lila, Edith.