En el marco de dos programas institucionales de intercambio académico se abren convocatorias de movilidad para docentes, investigadores/as y estudiantes de FCEDU-UNER | Inscripciones desde el 3 hasta el 10 de octubre
Programa PILA
Se informa la apertura de la convocatoria de movilidad académica, en el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano – PILA, a realizarse en 2019 –previo acuerdo y disponibilidad con la Universidad de destino.
Considerando las propuestas académicas que desarrolla la FCEDU, las plazas disponibles son:
Para docentes | Estancias de 15 a 30 días
- Universidad Católica de Manizales (Colombia) | Carreras de posgrado: Maestría en Educación; Maestría en Pedagogía; Doctorado en Educación
- Universidad Autónoma de Tlaxcala (México) | Carreras de grado: Ciencias de la Educación; Comunicación e Innovación Educativa | Carreras de posgrado: Maestría en Educación
Para investigadores e investigadoras | Estancias de 15 a 30 días
- Universidad Católica de Manizales (Colombia) | Carreras de posgrado: Maestría en Educación; Maestría en Pedagogía; Doctorado en Educación
Para estudiantes | Estancia de un semestre académico
- Universidad Autónoma Metropolitana (México): Estudiantes de Comunicación Social | 1º semestre de 2019
- Universidad de Guadalajara (México): Estudiantes de Ciencias de la Educación y Comunicación Social | 2º semestre de 2019
Cronograma de fechas:
Del 3 al 10 de octubre: difusión a través de las vías de comunicación institucional y vigencia del período de inscripción a la convocatoria.
Del 13 al 17 de octubre: período de evaluación de aspirantes
La Comisión Evaluadora convocada por el Rectorado de la UNER realizará la selección final de las personas aspirantes, por lo que se advierte que las postulaciones concretadas por cada Facultad no implican necesariamente la adjudicación de dichas becas.
Documentación a presentar:
Toda documentación debe ser presentada por Mesa de Entradas y Salidas de la FCEDU en formato papel y sobre cerrado, dirigido a la Secretaría Académica.
Docentes e investigadores/as: Formulario completo; CV abreviado y carta de exposición de motivos.
Estudiantes: Formulario de escala estudiantil; fotocopia de DNI y/o pasaporte; certificado de estudiante regular; certificado de materias aprobadas y desaprobadas; carta de la persona aspirante explicitando los motivos para participar del intercambio; CV y plan de socialización de la experiencia. La coordinación del Programa cubre los seguros de viaje.
Descargar formulario investigadores/as
Descargar formulario estudiantes
Documentación | Universidad Católica de Manizales
Documentación | Universidad Autónoma de Tlaxcala
Documentación | Universidad Autónoma Metropolitana
Documentación | Universidad de Guadalajara
PROGRAMA AUGM
Programa Escala Docente AUGM 2019
Se informa la apertura de la convocatoria destinada a docentes, en el marco del Programa Escala Docente AUGM 2019, para estancias académicas de entre cinco y 15 días.
Plazas disponibles:
– Universidad Nacional de Asunción (Paraguay)
– Universidad de la República (República Oriental del Uruguay)
Cronograma de fechas:
Del 3 al 10 de octubre: difusión a través de las vías de comunicación institucional y vigencia del período de inscripción a la convocatoria.
Del 13 al 17 de octubre: período de evaluación de aspirantes
La Comisión Evaluadora convocada por el Rectorado de la UNER realizará la selección final de las personas aspirantes, por lo que se advierte que las postulaciones concretadas por cada Facultad no implican necesariamente la adjudicación de dichas becas.
Documentación a presentar:
Formulario de presentación; CV y carta de invitación de la Universidad de destino.
Programa Escala de Estudiantes de Grado AUGM 2019
Se informa la apertura de la convocatoria destinada a estudiantes, en el marco del Programa Escala de Estudiantes de Grado AUGM 2019, para realizar intercambios en el primer semestre del próximo año. La UNER cuenta con cuatro plazas abiertas disponibles y, considerando las actividades desarrolladas en nuestra Facultad, éstas se corresponden con las siguientes:
- Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay): para estudiantes de Ciencias de la Educación
- Universidade Federal de Sao Carlos (Brasil): para estudiantes de Ciencias de la Educación en la carrera de Pedagogía
- Universidade Federal de Santa Catarina (Brasil): para estudiantes de Ciencias de la Educación y Comunicación en las carreras de Pedagogia y Jornalismo, respectivamente
- Universidade Federal do Paraná (Brasil): para estudiantes de Ciencias de la Educación y Comunicación en las carreras de Pedagogia y Jornalismo, respectivamente (Campus Curitiba)
Cronograma de fechas:
Del 3 al 10 de octubre: difusión a través de las vías de comunicación institucional y vigencia del período de inscripción a la convocatoria.
Del 13 al 17 de octubre: período de evaluación de aspirantes
La Comisión Evaluadora convocada por el Rectorado de la UNER realizará la selección final de las personas aspirantes, por lo que se advierte que las postulaciones concretadas por cada Facultad no implican necesariamente la adjudicación de dichas becas.
Documentación a presentar:
Formulario de escala estudiantil; fotocopia de DNI y/o pasaporte (quienes realicen intercambios en Brasil, deben tener pasaporte para tramitar VISA Estudiantil Brasilera previo al viaje); certificado de estudiante regular; certificado de materias aprobadas y desaprobadas; carta de la persona aspirante explicitando los motivos para participar del intercambio; CV y plan de socialización de la experiencia.
Fecha: 02/10/18