Las presentaciones en la UNER serán hasta el 7 de julio
La convocatoria procura contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología promoviendo una cultura innovadora territorial e inclusiva, orientada a disminuir las asimetrías en el acceso al conocimiento científico y tecnológico, en un todo congruente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propiciados por la UNESCO.
Los “Proyectos Federales de Innovación 2022” tienen como objetivo dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional en la República Argentina, a través del financiamiento de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico.
Los proyectos deberán nacer del acuerdo entre una institución que identifica y plantea un problema a resolver y la institución que aporta un desarrollo innovador a través de la solución científico-tecnológica. Se podrán sumar otras instituciones con aporte de contraparte o capital humano. Del mencionado acuerdo se definirá aquella institución que se desempeñará como “institución responsable” encargada de la coordinación y ejecución del proyecto, y tendrá a su cargo la firma del convenio de subvención.
Las autoridades provinciales en el Área gubernamental de Ciencia y Tecnología, acreditadas ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), evaluarán y jerarquizarán los proyectos en concordancia con los Vectores de Desarrollo Social (VeDSPA) y Productivo de las Agendas Territoriales Integradoras (ATI) elaboradas para el PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2030. La elegibilidad estará a cargo de la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCyT y la evaluación científico-tecnológica de factibilidad la realizarán las/los evaluadores externos.
Las presentaciones se realizarán hasta el jueves 7 de julio por correo electrónico a: uvt@uner.edu.ar con copia a scienciaytecnica@uner.edu.ar y norma.cordiviola@uner.edu.ar
Además se solicita a quienes dirijan los proyectos que incluyan sus correos institucionales de contacto.
Institución Responsable
Podrán ser Institución Responsable de esta convocatoria las instituciones del Sistema Científico y Tecnológico Nacional o Provincial (Universidades, CONICET, INTA, INTI, EEAOC, INA, etc.); Empresas públicas o privadas con actividades en I+D+i; Organismos Públicos nacionales, provinciales y municipales con densidad técnica económica y de gestión para garantizar la concreción exitosa del proyecto.
Financiación
El MINCyT destinará un monto total de PESOS DOS MIL CUATROCIENTOS MILLONES ($2.400.000.000) para la adjudicación de aportes no reembolsables (ANR).
Se otorgará un cupo de financiamiento de hasta CIEN MILLONES de pesos ($100.000.000) a cada provincia y a la C.A.B.A.
El monto del aporte de fuente MINCyT de cada proyecto no podrá ser inferior a PESOS DIEZ MILLONES ($10.000.000).
El ANR no podrá exceder el OCHENTA POR CIENTO (80%) del costo total del proyecto. El resto deberá ser aportado por los/las beneficiarios/as y/o por terceros/as, como aportes de contraparte. Cuando las Instituciones Responsables fueran empresas privadas u otras entidades con fin de lucro se exigirá una contrapartida dineraria no inferior al TREINTA POR CIENTO (30%) del costo total del proyecto.
Las consultas sólo podrán efectuarse por correo electrónico a convocatoriapfi2022@mincyt.gob.ar
Fuente: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación | Secretaría de Investigación y Posgrado FCEDU-UNER