Home > Docentes > Convocatoria: Programa de articulación federal de las capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19

Convocatoria: Programa de articulación federal de las capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19

Presentación de proyectos hasta el 4 de mayo

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación abrió una convocatoria dirigida a grupos de investigación cuyos proyectos contribuyan a mejorar las capacidades científicas o tecnológicas locales (desarrollo de sistemas de información, análisis de datos, evaluación del impacto social y económico en los territorios, diseño y desarrollo de elementos de protección personal, entre otras), para aportar al fortalecimiento del sistema público en la atención de la pandemia del COVID-19.

Los proyectos que se presenten deben contar con un adoptante que podrá ser la provincia o alguno de sus municipios. El adoptante no tiene que aportar contraparte económica.

 

MONTO A FINANCIAR

Los fondos solicitados por proyecto tendrán como mínimo un valor de $250.000 y como máximo un valor de $1.000.000, justificados en el Plan de Trabajo. Duración: 1 (un) año. Fecha de cierre: lunes 4 de Mayo del 2020 a las 21:00. Las propuestas se recibirán en el siguiente correo electrónico: covid19federal@mincyt.gob.ar

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Incluye los siguientes documentos:
– Formulario Presentación de proyecto
– Aval de la máxima autoridad del área de ciencia y tecnología de la provincia
– Aval del/la representante legal de la Institución Beneficiaria (Universidad)

BASES Y FORMULARIOS
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PLAZOS INTERNOS

Dado que los proyectos deberán contar con el aval de la máxima autoridad de ciencia y tecnología de la jurisdicción, en nuestro caso, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos, debemos tener presente las siguientes pautas:

Jueves 30 de abril – 12.00: Plazo máximo para informar Proyectos a presentar a la Sec.CyT UNER, para trámites de aval del Rector y de la Secretaria Provincial.

REQUERIMIENTO: una primera versión del formulario con los datos básicos de objetivos, demandantes, y características generales del proyecto que se presenta. 

MODO DE ENVÍO: A las cuentas de correo electrónico:

Unidad de Vinculación Tecnológica – norma.cordiviola@uner.edu.ar
Secretaría de Ciencia y Técnica – scienciaytecnica@uner.edu.ar

Asunto del email:  Presentacion de Proy. al Programa de Art. y Fort. Federal de Cap. en CyT COVID-19” + Apellido del Director

El mensaje de correo debe estar dirigido al Rector de la UNER, solicitando su Aval y el de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Provincia de Entre Ríos al proyecto descripto en el formulario que debe adjuntarse (ver formulario/s en link a las Bases).

4 de mayo: La versión definitiva podrán cerrarla el mismo día lunes 4 de mayo y enviarla directamente los investigadores con las notas avales provistas por la Universidad y la Sec. de CyT de la Provincia, al email mencionado en las bases: Las propuestas deberán
ser enviadas por correo electrónico a covid19federal@mincyt.gob.ar, con copia a los mismo emails anteriores de la UNER, manteniendo el mismo asunto.

Imagen de portada: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Fecha: 27/4/20
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X