Envío de artículos hasta el 17 de abril
La revista Ciencia, Docencia y Tecnología de la UNER y la Red Argentina de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (Red ESCyT) convocan a investigadores e investigadoras en Ciencias Sociales y Humanidades de Argentina e Iberoamérica que deseen participar del Dossier «Nuevas agendas de investigación en los estudios sociales de la ciencia y la tecnología en Argentina», que aparecerá en la Sección Temática del Vol. 34 núm. 68 de la revista CDyT que se publicará entre los meses de mayo y agosto de 2023. Los editores invitados son el doctor Santiago Garrido (IESCT-UNQ/Conicet) y la doctora Gabriela Bortz (CENIT-UNSAM/Conicet).
Sobre el Dossier
El propósito de este Dossier es abrir un espacio para la identificación y visibilización de las nuevas agendas de investigación del campo de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESCyT) en Argentina. Se espera que las contribuciones permitan mostrar la trayectoria de los estudios CTS y/o la transformación del campo, dando cuenta del estado del arte, los diálogos internos y la diversidad de la producción del campo ESCyT a nivel nacional.
Se recibirán artículos sobre los siguientes tópicos:
• Tensión global-local en la producción de conocimientos científicos y tecnológicos.
• Ciencia, tecnología y democracia (tecnologías para el desarrollo inclusivo y sustentable y controversias socio-ambientales).
• Cambio tecnológico y relaciones del trabajo (economías de plataformas, robótica e inteligencia artificial).
• Infraestructuras, cambio social y tecnológico.
• Problemáticas de propiedad intelectual.
• Producción y circulación de conocimiento científico-tecnológico (universidad y entorno, producción de conocimiento y movimientos sociales, ciencia abierta y ciudadana, estudios de experticia y negociación de conocimientos).
• Ciencia, tecnología y género (techo de cristal, selectividad temática, procesos de discriminación, construcción del género y tecnologías, tecno-feminismo, ciberfeminismo, apropiaciones y reformulaciones feministas de la tecnología).
• Ciencia, tecnología y ambiente (economía circular, bioeconomía y transiciones a la sustentabilidad.
Cómo participar
Se podrán enviar artículos de investigación desde el 13 de marzo de 2023 y hasta el 17 de abril de 2023 a través de la plataforma OJS de Ciencia, Docencia y Tecnología siguiendo el procedimiento de envío descrito. Los artículos serán seleccionados luego de una lectura preliminar y evaluados a través del sistema doble ciego por dos revisores externos.