Home > Institucional > 1° Jornada de Gestión Cultural en la FCEDU

1° Jornada de Gestión Cultural en la FCEDU

Será el jueves 2 de noviembre en FCEDU-UNER y en el Museo Serrano | Está abierta la inscripción para asistentes y ya se encuentra la programación completa 

Flyer para descargar

Flyer para descargar

La Facultad de Ciencias de la Educación invita a participar de la 1° Jornada de Gestión Cultural “Gestando vínculos para el trabajo y la creación cultural”, organizada por la Tecnicatura en Gestión Cultural (FCEDU-UNER) que tendrá lugar el jueves 2 de noviembre de 9:00 a 20:00 en el Auditorio “Rodolfo Walsh” de la FCEDU (Buenos Aires 389, Paraná) y en el Auditorio del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano (Gardel 62, Paraná).

Esta Jornada, organizada por estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Gestión Cultural (TGC), propone un espacio de intercambio y colaboración entre los actores que integran la carrera, y de apertura de la Universidad hacia los hacedores culturales de la región

La Jornada se desarrollará en 3 mesas temáticas –“Experiencias transformadoras”, “Procesos artísticos” y “Pasado, presente y futuro de la cultura”– que se dividen a su vez en ejes. Un total de 35 ponencias serán presentadas por sus autores. Además, se contará con la presencia de invitados especiales, talleres y actividades artísticas y expresivas.

Este encuentro promueve el aprendizaje mediante las experiencias sobre modelos o estrategias de gestión del ámbito público o independiente, con la premisa de consolidar un campo específico de trabajo con una larga historia en la región, que se ha visto potenciado a partir de la apertura de la Tecnicatura en Gestión Cultural.

Programación

Programación de actividades

 

Inscripciones

Para participar como asistente se debe completar un formulario en el siguiente link.

Las inscripciones también se realizarán el mismo día de la jornada durante la mañana, en el espacio de acreditaciones. Se otorgarán certificados de asistencia.

 

Resúmenes aceptados

Se recibieron medio centenar de propuestas de trabajos.

Los proyectos fueron seleccionados de acuerdo a su pertinencia temática, su representatividad de sectores del campo cultural y la evaluación de los ejes argumentales y problemáticos que cada resumen presentó. 

Nómina de trabajos

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X