Inscripciones hasta el 2 de marzo de 2018
Se informa que por medio de la Res. de CD. N° 505/17 (prorrogada vía Res. de la Decana Nº 17/18) se abre el llamado a concurso de antecedentes para la cobertura de UNA (1) Beca de Formación para cada uno de los Proyectos de Extensión que se mencionan a continuación y con los requisitos particulares que se especifican:
PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES CON IMPRONTA REGIONAL
Director: Lic. Mauro Alcaráz
Requisitos formales:
- Ser estudiante avanzado de Licenciatura en Comunicación Social, Profesorado en Ciencias de la Educación o Licenciatura en Ciencias de la Educación.
- Haber aprobado el “Taller de Planificación y Producción en Comunicación y Educación” de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social y/o “Taller de Producción de Materiales Educativos» de la carrera de Ciencias de la Educación (Plan 1985) Terminalidad: Profesorado en Ciencias de la Educación y/o “Planificación y Producción en Educación y Comunicación” de la carrera de Profesorado en Ciencias de la Educación (Plan 2012)
Perfil:
(preferentemente):
- Haber participado en proyectos de capacitación y/o diseño de materiales educativos.
- Poseer conocimientos en plataformas e-learning.
- Tener actitud preactiva para el trabajo en equipo.
- Producción en lenguajes (grafica/audiovisual/multimedia).
Tareas e inserción prevista:
- Colaboración en articulación con Municipios y Comunas.
- Colaboración en talleres de capacitación.
- Colaboración en diseño de materiales y experiencias educativas digitales.
MULTIESPACIO: HACIENDO CAMINO AL ANDAR
Directora: María Victoria Forzani (estudiante avanzada)
Requisitos:
- Ser alumnos/a avanzado/a de las carreras que se cursan en la Facultad, con mas de 12 materias aprobadas.
- Poseer conocimientos básicos de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point) y edición digital.
- Acreditar antecedentes en trabajos y actividades con otras instituciones u organismos, e intervenciones socioculturales.
- Tener experiencia de participación en Proyectos de Extensión y/o actividades territoriales.
- Contar con disponibilidad horaria para coordinar reuniones y concretar un día fijo de trabajo territorial.
- Conocer y demostrar interés en el Proyecto en cuestión.
- Demostrar entusiasmo, compromiso e imaginación para posibles actividades relativas al proyecto.
Inscripciones
Las inscripciones serán hasta el 2 de marzo (Prórroga por Res. N°34/18)
Se deberá presentar la siguiente documentación:
- Formulario de Solicitud de Beca (becas.uner.edu.ar)
- Constancia de CUIL/CUIT/CDI
- Certificado de situación académica (certificado de materias aprobadas)
- Certificado de alumno regular
- Certificado de la situación socio-económica (nota del interesado en la que se especifique si trabaja o si percibe alguna otra beca)
- Plan de tareas (una breve descripción de lo que el estudiante puede aportar para el espacio y las tareas mencionadas. Se sugiere tomar contacto con el espacio de la beca de interés para mayor especificación sobre este punto)
- Currículum vitae
Becas de formación: qué tenés que saber