Home > Estudiantes > Convocan a estudiantes de comunicación a participar del concurso «Volver a las fuentes»

Convocan a estudiantes de comunicación a participar del concurso «Volver a las fuentes»

Se trata de una iniciativa gratuita de la agencia nacional de noticias Télam | Hasta el 24 de agosto hay tiempo de enviar producciones periodísticas sonoras, audiovisuales o escritas.

Infodemia, fake news, fronteras líquidas y noticias que se agitan en redes sociales: en medio de un contexto de constante transformación, la agencia de noticias Télam propone «Volver a las fuentes» y convoca a estudiantes de comunicación a participar de un concurso para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el periodismo actual. La convocatoria es gratuita, acepta múltiples formatos, está abierta hasta el 24 de agosto y los trabajos ganadores serán publicados en la web de Télam.

Hacia dónde va el periodismo es hoy un interrogante que interpela cada vez con más fuerza, en un contexto signado por enormes transformaciones dentro de un oficio que se enfrenta a nuevos desafíos. Lo que el Consejo de Europa describió como “intoxicación informativa a gran escala” es un cuadro de situación signado por la infodemia, las noticias falsas y las redes sociales como actor crucial en la difusión de la información.

En este contexto, la digitalización constituye una gran oportunidad para apostar por la creatividad y dar nuevas respuestas a las nuevas realidades mediante innovación en los lenguajes y los modos de decir. En este sentido, Télam se propone repensar el oficio en virtud de la innovación, propiciando un periodismo veraz y de calidad. Lo que se dice en las redacciones: volver a las fuentes.

Por eso, la agencia nacional de noticias convoca a estudiantes de periodismo y comunicación social a inscribirse en esta convocatoria con el fin de fortalecer el pensamiento crítico, alentar una mirada aguda de la realidad, reafirmar la confiabilidad y el lugar de las fuentes en el ejercicio periodístico y promover la reflexión sobre el oficio desde sus diferentes dimensiones.

Bases y condiciones

En este concurso pueden inscribirse personas que presenten producciones periodísticas sonoras, audiovisuales o escritas que reflexionen sobre alguno de los desafíos que enfrenta el periodismo hoy. El concurso está destinado a estudiantes de periodismo o comunicación social y los formatos pueden ser:

Audio: un podcast u otra propuesta radiofónica o sonora de no más de 3 minutos
Audiovisual: un video u otra propuesta audiovisual de no más de 3 minutos
Texto: un escrito que no supere los 4.000 caracteres con espacios incluidos

Los participantes podrán inscribir una pieza por formato y uno de los requisitos fundamentales es que los trabajos deben ser inéditos, es decir que no se aceptarán producciones anteriormente publicadas. Quienes estén interesados en participar podrán hacerlo hasta el cierre de la convocatoria, el 24 de agosto a las 23.59.

La inscripción a esta convocatoria es gratuita y el jurado que evaluará las producciones estará integrado por un equipo de editores de la agencia nacional de noticias. Los trabajos ganadores serán informados el día 4 de septiembre de 2023 y serán publicados en www.telam.com.ar.

Fecha: 21/6/2023
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X