Con el Dr. Gustavo Mariluz y el Dr. Federico Quilici, y la participación especial de la Dra. Julieta Oddone | Transmisión en vivo el 14 de mayo
La actividad se desarrolla a partir de una articulación interinstitucional entre el Departamento de la Mediana y Tercera (DMyTE) de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER y el Instituto de Capacitación Parlamentaria dependiente de la Cámara de Diputados de la Nación.
«Políticas, Cotidianidad/Domesticidad y Envejecimiento» estará a cargo del Dr. Gustavo Mariluz y el Dr. Federico Quilici. La charla se realizará vía streaming a través del canal del Departamento de la Mediana y Tercera Edad en Youtube, el jueves 14 de mayo a las 17:00.
El Conversatorio se realiza en el marco del Seminario de Posgrado «Estado, política y envejecimiento» que dictará el Dr. Mariluz en la FCEDU. El mismo, previsto para mayo, debió postergarse debido a la emergencia sanitaria.
Gustavo Mariluz
Doctor en Ciencias Sociales, Magister en Política Social, Especialista en Diseño, Programación y Evaluación de Políticas Sociales por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (FACSOC- UBA) y Licenciado en Sociología (UBA). Se desempeña actualmente como Subdirector de Investigación y Difusión del Instituto de Capacitación Parlamentaria de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación; es docente titular a cargo del Seminario de Investigación “Envejecimiento y Sociedad” de la Carrera de Sociología (FACSOC- UBA); docente del Doctorado en Investigación Gerontológica en la Universidad Maimónides, en la materia “Sociología del envejecimiento”; docente del Curso de Verano de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) “Implicancias del envejecimiento en América Latina” junto a la Dra. Oddone y la Dra. Pochintesta; y docente de “Sociología del Envejecimiento”, Curso de Posgrado Básico: “Introducción a la Geriatría y a la Gerontología” de la Escuela de Salud Pública, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Federico Quilici
Doctor en Ciencia Política (Universidad Nacional de San Martín), Magister en Relaciones Internacionales (Universidad de Bologna) y Licenciado en Geografía (Universidad de Buenos Aires). Se ha desempeñado como funcionario y consultor en todos los niveles de gobierno que integran la Federación Argentina; también ha trabajado como funcionario universitario. Como investigador se ha especializado en el estudio comparado de los procesos políticos al interior de los Estados Democráticos Multinivel. Específicamente ha trabajado el impacto de los Diseños Institucionales Multinivel sobre el sistema de partidos y la representación democrática. Profesor en la Universidad de Buenos Aires y también ha sido docente en la Universidad Nacional de San Martín. Ha dictado cursos de posgrado sobre Federalismo, Democracia, Política Multinivel y Sistema de Partidos.
Julieta Oddone
Licenciada en Sociología de la Universidad de Buenos Aires., Magister en Gerontología de la Universidad Nacional de Córdoba – Doctora en Antropología de la Universidad de Buenos Aires.
Profesora Titular de Sociología de la Vejez y el Envejecimiento en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA- y de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la misma Facultad.
Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Nación Argentina (CONICET). Directora del Programa Envejecimiento y Sociedad de la FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Dirige Proyectos y Programas de Investigación nacionales e internacionales. Ha realizado numerosas publicaciones en libros y revistas científicas nacionales e internacionales y brindado asesoramiento a instituciones académicas y organismos nacionales e internacionales sobre la temática.